Uso de espacios públicos, menos delincuencia
“Sin duda, que para quienes tienen un buen registro de la expansión de Las Compañías, necesariamente han de retrotraerse a los años que la mayoría de las calles y pasajes eran de tierra, y los campos para la práctica del fútbol eran extensas áreas de polvo y piedras. Hoy, desde los años noventas y hasta el año del Bicentenario, este importante sector poblacional tiene a su haber sendos parques para la recreación y el deporte, sendos espacios para llevar a cabo actividades culturales al aire libre.
Que muchas veces no son ocupados o “tomados” por las familias o colegios de la jurisdicción. Muchas veces nos enteramos o vemos que una minoría de jóvenes o adolescentes se apropian de estos espacios públicos para llevar a cabo sus delitos o promover formas de convivencia muy lejos de la vida saludable o respetuosa de los otros. Si bien, es una minoría, este pequeño grupo espanta a quienes se proponen llevar a cabo actividades terminada su jornada laboral o los fines de semana, muchas veces la falta de un programa permanente de actividades, resguardos acordes a la dimensión de las áreas verdes, como lo es El Espejo del Sol, que en el último tiempo ha sufrido un deterioro, que el municipio se presta a solucionar con cargo a funcionarios de la casa consistorial ya que no está bajo la responsabilidad de la nueva empresa de la mantención de lás áreas en comento.
Hacer comuna, promover la construcción e instalación de redes comunitarias, recuperar confianzas entre familias vecinas y así avanzar hacia una mejor calidad de vida, pasa por el cuidado y buen uso de los espacios, pasa por instalar programas deportivos y recreativos para toda la familia y a todo horario, asumiendo que la inversión que hacen los gobiernos no deben pasar a ser elefantes blancos o reductos para la delincuencia. Más cuando quienes desean vivir bien, vivir en paz y buena convivencia con las mayorias de las familias y estas familias junto con otras entidades públicas y privadas deben dar ese paso de colaboración mutua para que las generaciones de hoy y del mañana asuman que sus casas, por muy precarias que sean cuentan con extensos patios dotados de una implementación para crecer más cerca de la vida saludable, y ese paso depende de cada uno”
Robinsón Hernández Rojas
Concejal de La Serena