Johan Rojas: “Caracterizo al ciudadano que lucha por crecer, por ser una mejor persona y por desarrollarse laboralmente”
Su desarrollo laboral ha estado ligado al servicio público y a pesar que durante los últimos años estuvo alejado del trabajo dentro de la Delegación Municipal nunca dejó de ayudar a quien lo necesitara. Hoy asume este nuevo desafío de presentarse como candidato a concejal por La Serena con un apoyo transversal de su familia.
Johan Rojas vivió 32 años en Las Compañías. Nació, creció y estudió en el sector poblacional. “Me formé de manera laboral en Las Compañías. Hice un trabajo en la Delegación Municipal gracias a la confianza que me entregó el alcalde. Una labor con los adultos mayores y con las organizaciones sociales, así que hay identidad y arraigo por el sector de Las Compañías y todos esperamos que podemos surgir en conjunto”, recalca en la entrevista que se le realizó en su hogar.
Actualmente Rojas es uno de los candidatos que se está postulando por llegar a ser concejal. Un trabajo que admite que ha realizo con mucho esfuerzo y dedicación y en el cual el apoyo de su familia ha sido fundamental.
-¿Hay conocimiento de la territorialidad, de lo que significa el sector de Las Compañías?
“Hay un gran conocimiento. De partida el hecho de haber podido trabajar en la Delegación Municipal me permitió conocer Las Compañías en su conjunto. De punta a punta y cada uno de sus sectores y claramente sus realidades que son bastante diversas. Desde el punto de vista de las organizaciones como también las realidades personales. No hay que olvidar que la delegación es el municipio que tú tienes en terreno”.
-¿Representas a la persona que vive en Las Compañías?
“Creo, una por la garra y la persona de Las Compañías que tiene muchas ganas de superarse, de salir adelante y en ese sentido creo que caracterizo al ciudadano que quiere luchar por crecer, por ser una mejor persona y por desarrollarse laboralmente. En ese sentido todo lo que aprendí en la enseñanza en Las Compañías, hoy día lo he puesto a prueba y me ha llevado a ir emprendiendo distintos caminos, que también dependen del empeño y la garra que tú le colocas. Nada es gratis y todo hay que construirlo y en ese sentido, uno lo va aprendiendo”.
TRABAJO DESDE EL CONCEJO
-¿Y desde el Concejo Municipal que se podría potenciar hacia el sector?
“Una de las cosas que hemos estado trabajando es poder descentralizar los servicios municipales hacia el sector y no solamente hacia Las Compañías, sino que también a La Antena, La Florida o el mundo rural. Creo que hoy día tenemos la capacidad de poder instalar en el territorio, muchos más servicios y acercarlo a los vecinos. Podemos facilitarle hacer sus trámites y que no tengan todos los días que desplazarse hacia el centro y eso no sólo significa una mejor calidad de vida para ellos, sino que un ahorro a fin de mes en los bolsillos. Por lo tanto, uno de los principales desafíos es poder descentralizar los servicios municipales. Acercar el municipio a las personas y ojalá podernos entrar en el corazón de Las Compañías”.
–¿En materia de infraestructura, qué debiera potenciarse en el sector?
“Servicios, hoy día el aparataje privado le gusta llevarse todo a costa de nada y es muy poco lo que les ofrece a las personas. Vamos a cumplir más de un año que la sucursal de Banco Estado aún sigue sin funcionar y ese era un tremendo apoyo para muchos vecinos y adultos mayores en específico. Por lo tanto la idea es potenciar servicios privados. Ojalá instalar más instituciones bancarias- Acercar instituciones de educación superior al sector de Las Compañías. No hay que olvidar que este sector es uno de los más grandes de la comuna al concentrar más de 160 mil habitantes. La fuerza estudiantil de La Serena, está en Las Compañías, por lo tanto, porqué en el día de mañana, no se pudiera tener un centro de formación técnica, pero eso sólo se hace con gestiones. Acercar las conversaciones con el mundo privado”.
-¿Cómo es el trabajo que está dispuesto a realizar con las organizaciones sociales del sector?
“Un trabajo de terreno, al estilo Johan, cercano ciudadano y sincero, donde a las personas las podamos mirar a la cara y decirle cuando podemos y cuando no podemos. Es súper importante por los tiempos que estamos viviendo no generar falsas expectativas en las personas y asumir los compromisos que vamos generando en terreno. Las personas ya no quieren políticos que les vayan a vender la pomada. Lo que necesitan son personas cercanos a ellos y que muchas veces no necesitan algo a cambio, sino que a veces en la simpleza de una conversación. En el escuchar a alguien se pueden generar pequeños lazos”.
-¿De llegar al concejo la disponibilidad es a trabajar transversalmente con los demás concejales y concejalas?
“Sin duda, hoy día por sobre todas las cosas hay que trabajar en equipo. La comuna o el votante no espera que uno se vaya a pelear con los otros. La gente espera que uno esté a la altura del cargo y ojalá ir superando la pobreza, bajar las cifras de desempleo, reactivar el turismo, generar redes de emprendedores. Trabajar de manera colectiva y ser un tremendo equipo con el alcalde Roberto Jacob y en los cuatro años que le queda”.
EL APOYO FAMILIAR Y EL FUTURO
-¿Cuál es la postura de tu familia en el desafío político que estas emprendiendo?
“Como siempre apoyándome en cada una de las locuras que se me ocurren, no obstante que para ellos es difícil. En los últimos tres años socialmente el país se ha visto bastante afectado por situaciones de violencia y descalificaciones hacia los políticos, que en muchos casos se justifica, porque claramente ellos se ven alejado de las personas y a veces pagan el pato justos por pecadores y en ese sentido también hay un poco de miedo de la familia de poder tomar esa decisión, porque a veces la ciudadanía no se toma el tiempo de conocer a las personas y a través de las redes sociales es súper fácil poder descalificar o insultar a alguien”.
-¿De no llegar a ser electo, continuarás trabajando en Las Compañías generando instancias de superación del mismo sector?
“Es un compromiso que siempre lo he asumido y siempre lo he dicho y nunca lo he desconocido. Independiente de los resultados, yo sigo trabajando y colaborando en lo que más pueda y aportando a los vecinos. Estos últimos tres años que he estado alejado del servicio público, había tomado la decisión de retirarme para poder emprender, pero igual estuve apoyando organizaciones, generando proyectos y asesorando y colaborando en las cosas que pudiera. Soy un agradecido de la vida, la vida me dio una oportunidad, por lo que creo que la mejor manera de devolver esa mano es ayudando a que otros también puedan. Para poder colaborar con las personas no necesito un cargo. Mi compromiso está para seguir colaborando, independiente de los resultados, ya que tengo vocación de servicio público, no necesito un cargo para poder colaborar con las personas”.