Mujeres de La Serena se capacitan en taller de formación laboral

Iniciativa es parte  del  convenio entre la Seremí de la Mujer y Equidad de Género con la Municipalidad de La Serena a través del Departamento de Familia-DIDECO y se efectúa en la casa de la Cultura de Las Compañías con el apoyo de la delegación Municipal.

Margarita Concha no oculta que su vida ha sido dura. Demasiado confiesa. Es madre de seis hijos por los cuales trabaja fuerte. En Las Compañías lleva un poco más de un año luego de llegar de Santiago. “Venía de un lugar muy malo y ahora me han acogido bien las vecinas. De hecho, conozco al alcalde (Roberto Jacob) y estoy muy agradecida con él, me ha ayudado bastante”, subraya. 

Actualmente está sin trabajo estable, pero se las arregla haciendo aseo o vendiendo en la feria. Su sueño es tener una panadería o pastelería en su casa. “En Santiago vendía comida en un carro en  las ferias y acá (La Serena) he salido adelante luchando por los hijos”, complementa.

Margarita es una de las participantes del taller de Formación para el Trabajo impartido por Elsa López García, de profesión trabajadora social y coordinadora del programa Jefas de Hogar comuna de La Serena. La iniciativa es parte del  convenio entre la seremía de la mujer y Equidad de Género con la Municipalidad de La Serena a través del Departamento de Familia-DIDECO y se efectúa en la Casa de la Cultura de Las Compañías con el apoyo de la Delegación Municipal.

 La profesional destacó que la iniciativa que partió en el mes de marzo beneficia anualmente a 200 mujeres de varios sectores de la capital regional y principalmente del sector Las Compañías. “Su objetivo principal es la capacitación laboral para que mejoren sus emprendimientos o prepararlas para el mundo laboral y la atención desde el sello comunal de atender a las mujeres en forma integral desde sus necesidades sociales, salud y educación”, resaltó.

En el transcurso del taller Margarita lamentó que en  más de una oportunidad ha tenido que soportar los despedidos sólo porque debe cumplir con el papel de madre.

“Me molesta, pero nunca me doy por vencida, siempre sigo adelante y busco cualquier cosa, porque, además, me gusta enseñarle a mi hijo  que aprendan cosas buena de la madre”, sentenció.

Junto con ello ha cultivado la solidaridad y apoyar a quienes más lo necesitan, “me encanta ayudar, de hecho he tenido bastantes problema con mi ex pareja porque ayudo mucho a la gente, así como también me ayudan a mí”.

COMPARTIR EXPERIENCIAS

Fidelina Palma Plaza (71) valora este tipo de encuentro porque a su juicio permite aprender y compartir con otras mujeres donde intercambian diferentes experiencias. “Muchas veces me ha tocado  defender a mujeres jóvenes que están recién empezando y me da rabia porque si no están faltando el respeto, no tienen  por qué faltárselo a  ellas. En todo caso, se  está viendo más respeto por las mujeres”, enfatizó.

Teresa Rojas vive en la población de la Villa El Parque y cree que en los talleres se conocen otras realidades, “además, se hacen amistades para ayudar a otras personas y se integra mucho a la jefa de hogar lo que  nos ha ayudado bastante”.

Manifiesta que dentro de las dinámicas se conocen casos que simplemente impactan. “Por ejemplo, con los hijos, maridos y con  gente que vive  con sueldos de 20 milpesos a la semana. Mi sueño es emprender, tengo un emprendimiento de plantas para independizarme y tener mi plata y no depender de nadie”.

Es por ello que insta al resto de las mujeres a consolidar un apoyo mutuo, “nosotras somos bien valientes, trabajadoras y cuando  queremos unirnos sacamos adelante muchas cosas”, puntualiza.

  La actividad se efectúa desde el 2007. “Su objetivo principal es la capacitación laboral para que mejoren sus emprendimientos o prepararlas para el mundo laboral”, puntualiza, Elsa López.

Las beneficiarias de la capacitación valoran la oportunidad de aprender y compartir

El taller comenzó a funcionar hace un mes en forma presencial. “Son mujeres valiosas de Las Compañías y la mayoría emprendedoras y con mucha trayectoria en esto del emprendimiento. Es un grupo de jefas de hogar muy cohesionado y acogido por la Casa de la Cultura y apoyado por la Delegación Municipal”.

La primera etapa se tiene contemplado hasta el mes de agosto, mientras que el segundo semestre, se proyectan cursos de capacitación laboral o de oficio, “para que puedan desarrollar o fortalecer  lo que ya poseen como emprendimiento. Estas capacitaciones tienen que ver con entender y aprender los derechos de las mujeres para ejercerlos de la mejor manera. Una mujer informada ejerce muy bien sus derechos y también puede compartirlos con otras.”.

De paso cree que  se potencia  el  autoestima y sus habilidades, “como mujeres trabajadoras, emprendedoras y jefas de hogar y por supuesto hay un antes y después y eso nos incentiva a seguir trabajando con ellas y apoyando para que puedan mejorar  la calidad de vida de ellas y su familia”,  remarcó la profesional.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *