Johana Rojas obtiene por segunda vez Festival de Las Compañías
El segundo puesto fue para Michael Núñez y Alex Alfaro logró la tercera ubicación, en evento efectuando en la plaza de Los Sueños.
La habitante de la población de Los Torreones Johana Rojas fue la ganadora de la décima versión del Festival de Las Compañías, organizado por la Delegación Municipal del sector que se efectuó en el sector de la plaza de Los Sueños en calle México y se hizo acreedora de un premio de 600.000 pesos.
La segunda ubicación ($ 500.000) fue para Michael Núñez, mientras que el tercer lugar con un premio de 400 mil pesos fue para Alex Alfaro, posiciones definidas por el jurado integrado por Servando Cerda, María Inés Godoy, Paola Lara, Lucía Araya y Raúl Rodríguez.
De un total de 130 votos la interprete más popular fue Catalina Garay con 30 sufragios que se emitieron en una urna que se instaló en el sector de la Delegación Municipal de Las Compañías.
El estímulo fue entregado por el concejal de La Serena Pablo Yáñez quien representó al alcalde Roberto Jacob y el delegado de Las Compañías, Pedro Valencia.
El complemento musical de la jornada estuvo a cargo del doble de Sandro, Alex y El Clan Azabache y Los Kuatreros del Sur.
UN RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO
Al término del evento musical y artístico la ganadora del certamen admitió a Periódico La Companía.cl que estaba viviendo un sueño, sobre todo porque obtenía este mismo reconocimiento por segunda vez. Esto porque había ganado el festival el 2016, “estoy muy contenta, es como un sueño, a pesar que igual se trabaja bastante”.
La vinculación con el canto partió en el colegio Javiera Carrera de La Serena cuando integraba el coro en la enseñanza básica y luego en el Liceo Técnico Femenino. Lleva viviendo en el sector de Las Compañías 35 años. En un principio habitaba en la población El Libertador donde aún habita su madre y actualmente reside en el sector del Portal del Sol.
Está consciente que ganar la décima versión del Festival de Las Compañías es simbólico, sobre todo cuando reconoció que se había presentado en las primeras ediciones cuando estaba ligado a las dueñas de casa y sólo las mujeres. “Pero, ahora es mucho más exigente porque es mixto, por lo que es un desafío nuevo para mí”.
SU HIJA LA SUCESORA
En la familia su hija de 15 años está siguiendo sus pasos, pero confiesa que debe trabajar la personalidad y dejar atrás el pánico escénico. “Ella tiene muchas ganas de participar, pero aún le da un poco de vergüenza, pero la ayudaré, a pesar que le digo que este tema de la personalidad se trae desde pequeña”.
Reconoce que su pasión por la música la debe complementar con las labores de dueña de casa. “La música es mi pasión, pero la debo ir complementando con el cuidado del hogar y mis hijas, aunque reconozco que desde el 2016 cuando gané el primer festival, las puertas se han abierto con más facilidad”.
A principios de febrero de 2019 obtuvo un segundo lugar en un festival en Coquimbo.

			



Muchas gracias x tan linda entrevista…es mi vida plasmada…son muy gentiles en haber hecho un trabajo tan especial hacia mi persona…muchos cariños para ustedes!!!
Sin duda que dicho festival sigue creciendo en la calidad de los participantes, pero además destaca el gran esfuerzo vdelos funcionarios Municipales que trabajaron por más de 16 horas continuas para que todo saliera bien, también destacar el Jurado y la experiencia en temas musicales dado que hubo algún déficit en el sonido.
Por último se está viendo el avance en el glamour qué le pusieron algunos invitados.
Bueno el festival .