Centro Cultural Carlos Lambert impulsa talleres para prevenir la droga

Se trata del proyecto “Formación de Agentes Preventivos Comunitarios” y se lleva adelante con un proyecto financiado por el Gobierno Regional.

El Centro Cultural “Carlos Lambert” de La Serena, está invitando a  participar en las actividades del proyecto “Formación de Agentes Preventivos Comunitarios”, actualmente en ejecución con  financiamiento del Fondo Social Impacto Regional 2.0 año 2018 del Gobierno Regional de Coquimbo.

Norma Cortés Pincheira, presidenta de la agrupación destacó a Periodico La Compania.cl que los  talleres  serán ejecutados por un equipo de profesionales con experiencia en la prevención, tratamiento y rehabilitación de drogas y alcohol, entregando a sus participantes conocimientos y técnicas básicas vinculadas a la Prevención del Consumos de Drogas Ilícitas.

De esta manera se logrará que se  preparen como agentes preventivos comunitarios. Los  talleres comenzaron el 14 de febrero en el Centro Comunitario “La Llave”, ubicado en calle San Antonio Nº 2630, Población  Viña del Mar, Las Compañías, La Serena.  En el proyecto la entidad actúa como institución colaboradora.

La dirigente enfatizó que la finalización de los talleres  se efectuará  en el Parque Espejo del Sol, donde se mostrarán las actividades efectuadas por los participantes, “porque estas instancias también están enfocadas en los niños y no solo en las personas adultas”.

Se trata de seis  clases en horarios fijados por la disponibilidad de los usuarios.  “La idea es que existan más más manos para ayudar y que puedan atender a las personas que están consumiendo y también tratar de sacar a los niños de la calle que es lo más importante”, sentenció la dirigenta.

ORGANIZACIÓN ACTIVA

La dirigente explicó  que la organización que dirige viene realizando una labor en diferentes ámbitos. Por  ejemplo, destacó que le entregaron apoyo económico a un deportista que necesitaba participar  fuera del país. “Llego la mamá al centro y fue a través del alcalde, (Roberto Jacob) quien nos envió para que pudiéramos trabajar con el deportista y apoyarlo  en su disciplina. Lo efectuamos como centro cultural a través de la realización de actividades”.

Igualmente respaldaron  la feria costumbrista que efectuaron las emprendedoras.

RECONOCIMIENTO HISTÓRICO

La agrupación cuenta con 52 socios y territorialmente están ubicado entre el  Arrayán Costero, trabajando en paralelo con la  delegación de la Avenida del Mar. En este sentido destacó el aporte de  la señora Gloria González para entregarle, a  través del centro, útiles escolares a las familias del sector  Arrayan Costero.

“Nosotros nacimos en Las Compañías, específicamente en la Villa Lambert, le llamamos así al centro por don Carlos Lambert que fue el pionero de todo lo que significa el cobre en el país y fue una de las personas más ricas de Sudamérica con el cobre chileno y todavía está su casa patronal que es el hogar de ancianos y la casa de los ingenieros que está arriba en la Villa El Romero, todavía existe”. Es por   ello que  remarcó que el centro cultural busca rescatar la identidad del sector.

 Explicó que anteriormente ya se habían ganado un fondo para la realización de  talleres culturales para la gente de prevención. En esta ocasión se transformarán en agentes preventivos de alcohol y droga y se asociaron con el centro La llave que dirige Patricia Morgan. “No  sólo hemos invitados a personas de Las Compañías, sino que también a gente de La Antena y tenemos algunos interesados en La Pampa y todos son bienvenidos”, enfatizó.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *