Moderna clínica médica se transforma en un aporte clave en Las Compañías

Entre sus cualidades está  el contar con equipos de última generación y atención por Fonasa.

La cercanía y, sobre todo, darle dignidad en la atención a los pacientes,  está entre las ventajas  de  la clínica médica que comenzó  a funcionar en  Las Compañía en calle Baquedano con  Avenida Argentina. Hasta el momento ha generado expectativas.

El director médico es  el Doctor Miguel Alvarado quien destaca  a periodicoLacompania que se trata de un proyecto de la Fundación Chile Salud y asociados con un grupo de médicos para proveer de la tecnología y exámenes que están carentes en todo Chile, “pero especialmente en sectores que están más estigmatizados y abandonados en procedimientos y exámenes médicos”, enfatizó.

Moderna maquinaria está dotada la clínica.

Desde hace  un mes y medio están en un periodo de marcha blanca a la espera de las maquinarias con la respectiva autorización por parte de la Seremía de Salud de la región.

El profesional  enfatiza  que cuentan con atención de medicina general, gastroenterología, cirugía, traumatología, ginecología y  también ofrecerá el servicio de  pediatría. Incluso, el doctor Alvarado admite que buscan habilitar cardiología, dermatología, neurología y reumatología, “la mayor cantidad de especialidades para prestaciones en este sector”, manifiesta.

TOMA DE EXAMENES

En paralelo ya está habilitado y funcionando el laboratorio clínico que  tomará la muestra de exámenes con resultados inmediatos. “En cuanto a otros procedimientos tenemos un eco tomógrafo de alta resolución en 4D, que es para todo tipo de eco tomografías de partes blandas y también en la parte ginecológica. Es un equipo moderno y fantástico donde el ginecólogo puede ver las características del embarazo”, subraya.

De la misma forma explicó que  cuentan con un equipamiento para realizar endoscopias y  colonoscopía, “que son listas de esperas gigantes que tenemos en la región y en todo Chile y queremos que los pacientes de Las Compañías lo tengan a disposición”.

COMPLEMENTO DE RAYOS

Durante la primera semana de abril se contemplan el arribo de todos los equipos de rayos para radiografía de partes óseas y las que se requieren.

El profesional médico recalca que buscan que  la clínica  esté lo más accesible a  la población de Las Compañías. Es por ello que utilizará Fonasa y buscar la mayor cantidad de convenios. “La idea es que ningún paciente se quede sin sus exámenes. Agregar que vamos a tener densitometría ósea  y prontamente traeremos el equipo de mamografía, el cual ya está comprometido”, remarcó.

 ASOCIATIVIDAD CON LA COMUNIDAD

La tecnología ha sido valorada por los pacientes.

Hasta ahora han tenido nexos con dos consultorios de salud y sus respectivos directores  quienes han visto con muy buenos ojos la llegada de este centro, “porque efectivamente los consultorios tienen la mejor disposición. Son muy buenos profesionales, pero deben derivar a todos sus pacientes para la toma de exámenes hacia el hospital de La Serena y se trasforman en muchas listas de espera. Nosotros tenemos las puertas abiertas para los consultorios. Queremos trabajar en conjunto con ellos y que tengan una mano amiga de proveerlo de todos los exámenes”.

INTEGRACIÓN VECINAL

El doctor Alvarado  igualmente puntualizó que se trabajará fuertemente con la comunidad organizada y las juntas de vecinos. “Queremos integrarnos con ellos y  que esto (clínica) lo vean como propio. Hay una unidad en el segundo piso del establecimiento para todo lo que es kinesiología, sobre todo en invierno. Queremos hacerlo con ellos”.

En esa línea  precisó que está en carpeta dentro del equipo de trabajo la posibilidad de entregar cursos de capacitación, de orientación, cuidados de salud, “que en Chile esto es un déficit ya que vamos a consultar cuando tenemos la enfermedad y no hay mucha prevención, porque los recursos son limitados. No da tiempo para prevención y si tuviéramos educación sobre cuándo deben consultar, que tipos de exámenes son para cada edad y que tipo de enfermedad son más frecuentes en los niños, mujeres son cosas que queremos integrarnos con la comunidad que tengan las puertas abiertas y hacer charlas y cursos con ellos”

El doctor  Alvarado  insistió que eligieron Las Compañías  luego que habían visualizado que se trataba de una zona muy abandonada. “Hemos hecho un tremendo esfuerzo porque los dineros son de fundaciones y de privados. El Estado aporta cero peso. Hemos pedido ayuda, pero no tenemos ninguna respuesta, al contrario muchas veces dificultan poder avanzar, pero por lo mismo porque es una zona que está muy estigmatizada y abandonada, por lo que creemos que todos los enfermos requieren la mejor atención y el mejor lugar que sea atractivo, que les trasmita calma y seguridad y es lo que queremos hacer acá. Esto es una convicción profunda de que nuestros pacientes merecen lo mejor sobretodo en un sector que sobretodo no lo tiene”.

En materia de atención subraya que buscan una relación lo más cercana posible con los pacientes. “Que tenga la convicción de que va a ser bien atendido, en caso de que no tengamos la respuesta acá buscaremos a través de los nexos que hay  dentro de la misma fundación con especialistas en Santiago, que nos pudieran colaborar. Darle tranquilidad a la población porque vamos a buscar a la solución a su patología. En la etapa inicial estamos dotando de alta tecnología. La idea es que sea un orgullo y que sea de ellos”.

El objetivo de la clínica es la cercanía con la comunidad.

MEDICINA GENERAL

La doctora venezolana Yanet Comenares llegó a Chile en enero de 2019 y se integró  de  llenó  a la nueva clínica. Es  especialista en medicina interna y gastroenterología. “La recepción ha sido muy buena. A la gente de la comunidad se le ha hecho más fácil venir para acá que concurrir al centro”. La medicina en general es lo que mayormente consultan las personas. “Tener todo se hace más rápido para decretar un diagnóstico y un tratamiento adecuado y efectivo y hacemos un buen análisis para el diagnóstico acertado”.  

2 thoughts on “Moderna clínica médica se transforma en un aporte clave en Las Compañías

  • Abril 10, 2019 at 1:23 am
    Permalink

    Hola me alegra mucho saber que tendremos algo mucho más cercano y de buena calidad quisiera saber si kinesiología y fisiatra es lo mismo? Hace un tiempo tuve un accidente laboral,me hicieron radiografía y me dijeron que tenía q ir a un fisiatra ya que tenía discos gastados en la columna,pero nunca pude encontrar hora en Integramedica q era el único lugar donde encontré un fisiatra por eso quería saber si sería lo mismo o no? O saber si ud tendrán algún médico fisiatra. Desde ya muchas gracias por leerme.

    Reply
  • Octubre 4, 2019 at 9:24 pm
    Permalink

    hola, me llama la atención, pero los médicos están en el registro nacional? , me atendió una doctora en la clínica y su rut no se registra como medico habilitado por la super intendencia de salud. Som medicos aprobados en chile ?

    Reply

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *