Emotivo reencuentro de ex Dirigentes de la JUPAC
- Quienes lideraron la Junta de adelanto para Las Compañías recordaron el trabajo desplegado por años y que se tradujo en una serie de obras claves al tiempo que no descartaron volver a rearticularse.
A finales de los ’80 el Puente Fiscal y El Libertador eran las únicas vías de conexión del centro de La Serena con Las Compañías. Para que decir del déficit social. Un gran porcentaje de las calles estaban sin pavimentar y el alcantarillado era un lujo. Sin embargo, a principios de los ’90 los dirigentes sociales advirtieron que sólo la unión podía sacar del letargo al sector. Es por ello que un grupo de dirigentes hicieron el esfuerzo por formar una agrupación que independiente de las ideologías políticas trabajaran por el desarrollo de Las Compañías. Así surgió la JUPAC, La Juntas de Adelanto de Las Compañías. De su empuje surgieron una serie de iniciativas que hoy son realidad, pero poco se habla de los verdaderos anónimos gestores. Algunos ha fallecidos, sin embargo, los que sobreviven buscan que se realice un justo reconocimiento de décadas de esfuerzo. Con este telón de fondo la tarde del viernes en un salón de la iglesia San José de Juan Soldado en la Compañía, volvió a reunir a los ex dirigentes de la JUPAC para recordar el camino recorrido. Pero, no sólo eso, junto con volver a revivir lo alcanzando, están dispuestos a rearticular la organización para luchar por proyectos de fondo.
Junto con los ex dirigentes en el encuentro también participaron ex autoridades y el actual alcalde Roberto Jacob Jure. Alba Mancilla y Amador ahumada la Sexta Comisaria como una de los logros de la jupac. Incluso, el Polideportivo que está próximo a inaugurarse, también rememoran que surgió de las extensas reuniones que sostenía.
Pero, no sólo eso. También del esfuerzo de la Jupac está el logro del centro del Consultivo de salud que está en calle Las Rosas y el propio Puente Vicente Zorilla.
Igualmente recordaron el cabildo que se efectuó en el sector de Gaspar Marín. Los ex dirigentes no pudieron ocultar la emoción. En medio de los reconocimiento, destacaron el aporte de Patricia Morgan. El ex concejal y primer delegado de Las Compañías, Jorge Hurtado valoró el encuentro y rememoró el esfuerzo para sacar adelante la Plaza Cívica ubicada en un sitio eriazo que estaba en Avenida Argentina, entre Baquedano y Teniente Merino.
En materia de seguridad el es General de Carabineros, Walter Villa recordó las reuniones que les correspondió encabezar cuando lideró la Cuarta Zona de Carabineros. Aunque retirado de la institución confiesa que siempre está pendiente, “de lo que aquí pasa y a disposición para lo que necesiten agradecido y emocionado”, reiteró.
MARCADO POR LOS INICIOS

Aunque hoy está convertido en alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure, reconoció que en los inicios de su carrera como concejal Las Compañías fue clave. “Las personas que hoy están acá estaban en mis inicios. Recuerdo como trabajaban, a pesar que no había la tecnología de hoy. Tengo grandes recuerdos. Se generaron muchas obras”.
El ex intendente Ricardo Cifuentes destacó la emotividad de la reunión y los recuerdos. “Por ejemplo, una sede que no tenía ni piso y nos conseguimos hasta un computador usado. Con tan pocos recursos conseguíamos grandes cosas. Lamento que hoy todo sea más frío y que se haya perdido la capacidad de trabajo y calidad humana”, manifestó.
De la misma forma admitió que desde 1998 se venía hablando de la construcción del Polideportivo, “y se va a inaugurar 20 años después. Recuerdo las calles sin pavimentar. El el canal Jaramillo sin entubar. Se ha mejorado, pero aún falta”.
Recuerda igualmente lo que partió como el Parque Alemania y que luego se consolidó como el Espejo del Sol. “También el parque Los Llanos nos costó tanto. Todas las cosas se lograron con esfuerzo y la capacidad de trabajo. Falta mucho y hay que seguir luchando”, planteó.
