Pampilla Quebrada del Jardín Culmina con record de público
- En el cierre se vivió festival de fuegos artificiales y la actuación estelar de Alex y el Clan Azabache y los Prisioneros Narea y Tapia.

A las 21: 30 horas del del jueves 19 de septiembre simplemente no se podían acceder a La Pampilla de la Quebrada del Jardín. La expectación estaba puesta en el festival de fuegos artificiales y la actuación estelar de Los Prisioneros Claudio Narea y Miguel Tapia. El ambiente había quedado encendido con el reencuentro de Alex y El Clan Azabache con el público de la Quebrada del Jardín y La ramada Las Compañías donde habían iniciado su carrera hace una década. De hecho, en varios pasajes de la presentación lo recalcaron con fuerza. La presentación fue otro aporte de la Familia Guzmán, dueña de los terrenos. De hecho, Susana Guzmán siguió la última parte de la actuación del grupo y destacó el éxito de La Pampilla y la respuesta del público.
De la misma forma el propio Alex destacó a periódico Lacompania.cl la satisfacción que le provocaba el regreso a un escenario que vio despegar su carrera. Además, confirmó la decisión de iniciar una carrera como solista y apostar por la internacionalización de su música. “Nos daremos un año de transición y por ahora estamos cumpliendo los compromisos que tenemos pactados”, replicó.
MUESTRAS DE CHILENIDAD

En la antesala de los fuegos artificiales que se lanzaron desde uno de los cerros del sector norte de la Quebrada del Jardín subieron al escenario los integrantes del conjunto folclórico Los Huasos de Elqui y el ballet de la municipalidad de La Serena, quienes hicieron un recorrido musical por las diferentes regiones del país.
Sin embargo, las más de 60 mil personas que llegaron a la explanada natural de La Pampilla llegaron para vibrar con los recuerdos de los Prisioneros Narea y Tapia. Estuvieron más de una hora y media arriba del escenario y reparsaron los principales éxitos que hizo popular a la banda en la década de los ’80. Tanto Tapia como Narea admitieron que a pesar que habían pasado más de tres décadas de la confección de la letra de las canciones, algunas estaban completamente vigentes.

El delegado municipal, Pedro Valencia, resaltó la respuesta del público y el éxito del evento dieciochero. De paso la familia Guzmán reiteró que la actividad se continuará realizando, a pesar que en un momento hubo voces que plantearon que no se concretarían por el arriendo de los terrenos. No obstante, en medio de la dura sequía que azota a la zona, los trabajos de sembrado que se están desarrollado en el entorno potenciaron el verdor del lugar.
VIGENCIA DEL SECTOR

Cabe destacar que la Pampilla se inauguró con el claro convencimiento que se requiere darle a Las Compañías el lugar que se merece y que las autoridades están dispuestas a respaldar las iniciativas.
La intendenta Lucía Pinto planteó que estaban conscientes de las necesidades que tenía el sector. En esa línea anunció que pronto se construirá un nuevo centro de salud familiar, a pesar que el anhelo de los habitantes es contar con un hospital.
De la misma forma agradeció el apoyo de la familia Guzmán para mantener vigente esta celebración y cooperar con el desarrollo del sector. “Debieran haber más familias como ellas en la región de Coquimbo” sostuvo.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob en la misma línea resaltó los avances que se han registrado e igualmente comprometió seguir colaborando en entregarle mayores herramientas de progreso a Las Compañías. También fueron valoradas las sentidas palabras de Ema Barraza, quien trabaja en las empresas Guzmán quien repasó cómo ella ha sido protagonista de la evolución que ha marcado al sector poblacional y testigo de los cambios que ha tenido.
