Embellecen cruz en memoria de Charles Lambert
El monolito que se encuentra en el acceso del sector, consiste en una cruz de mármol rojo y está instalada sobre una base de concreto, además en la zona inferior tiene un mensaje en inglés en memoria del empresario Charles Lambert. Gracias al entusiasmo y creatividad de las vecinas del sector, lo que antes era una base de tierra, hoy está decorada con piedras y se puede leer el nombre del sector.

Foto: Facebook Delegación de Las Compañías
UN POCO DE HISTORIA
La Villa Lambert debe su nombre al conocido empresario metalúrgico Charles Lambert quien en 1825 compra parte de la Hacienda de La Compañía, en ese sector instala su fundición, una casona familiar rodeada de jardines y una población para sus trabajadores. Hoy en día en las dependencias de la casona se encuentra el Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Andacollo.

FUNDICIÓN LAMBERT, HOY UN BASURAL
Más conocido como Establecimiento de Fundición de La Compañía o El Escorial, la Ex Fundición Lambert fue una industria de cobre, construida en 1840, es considerada como el primer centro que trabajó a una escala industrial en el país, marcando un cambio desde la minería colonial hacia la moderna, por lo que se le considera como la cuna de la industria minera en Chile.

A pesar de la importancia que tuvo tanto en la industrial de la minera como en el área de conectividad, debido a que dio origen al primer ferrocarril que tuvo la provincia de Coquimbo, que unía a la fundición con el puerto de Coquimbo, hoy en día el sitio se ha transformado en un basural. Además, diversas estructuras han sido destruidas por el paso del tiempo, de esta forma se está perdiendo y quedando en el olvido lo que se puede considerar como un patrimonio para la minera en Chile.

Existe un monumento con una cruz y un bote en ese mismo sector. Lo hizo Charles Lambert en memoria de su hijo fallecido en un naufragio.
Me parece muy interesante el poder tener algo de información de mis antepasados.