Dirigenta vecinal destaca avances logrados en sector El Olivar

A través de la delegación  municipal de La Serena se coordinaron la solución a las peticiones formuladas por los pobladores y que se concentraban en el mejoramiento en una multicancha y limpieza.

La señora Delmira Parraguez, actual presidenta de la Junta de Vecinos,  llegó a  El Olivar hace 40 años y admite el avance  que ha experimentado  el sector, sobre todo en materia de  seguridad  y equipamiento  social. Confiesa que el mayor  orgullo ha estado en trabajar  por una sede acogedora.  “Llegué en 1974  cuando no había nada  y después se comenzó a poblar.  El inicio fue con calles  de tierra  y se formó  de a poco”,  argumentó.

La unidad vecinal reúne a unas 500 personas. En el encuentro que la  directiva tuvo con el alcalde de La Serena, Roberto  Jacob y funcionarios municipales en diciembre, plantearon una serie de inquietudes que buscaban entregarle una mayor comodidad  a los pobladores.  Una de las principales estaba vinculada con el mejoramiento del alumbrado de la multicancha que permanentemente es utilizada por los jóvenes.  Un mes después recorrimos junto a la dirigenta la población y mostró con orgullo los  avance alcanzados. “Ya nos instalaron los focos que estaban en mal estado que impedían jugar de mejor forma a los jóvenes”, destacó la dirigenta, quien planteó que una de las cosas pendientes es la refacción de las rejas que rodean el campo deportivo y que están  deterioradas.

La instalación de cámaras de seguridad igualmente ha sido la prioridad de los pobladores

INQUIETUD PERMAMENTE

Como sucede en otros sectores la dirigente admitió que una de las problemáticas permanente es el aumento  de los micro basurales  que  en el caso de esta población es aún mayor porque está rodeado de quebradas. “La gente llega y vota las basuras sin mayor conciencia, a pesar que constantemente le estamos diciendo que no lo haga, pero igual siguen. Uno trata de mantener lo mejor  posible  los espacios ”, advierte.  Como una forma de enfrentar la situación , a través de  la delegación municipal de Las Compañías se han coordinado operativos de limpieza y la instalación de tolvas para almacenar la basura. Incluso, en su momento se colocó una a disposición solamente  para eliminar cachureos.

Mientras nos lleva a recorrer pequeñas plazas que han logrado sacar adelante  con proyectos participativos o del área de seguridad la señora Delmira resalta la transformación positiva que posee actualmente El Olivar en general incluyendo la población El Progreso y Los Héroes de la Concepción. “Los niños crecieron y se independizaron y viven en otros lugares, acá hay mucha gente de esfuerzo. La mayoría trabaja, usted ve a esta hora (medio día), no anda nadie, porque hombres y mujeres están trabajando. Pero, en nuestra área han existido avances,  hay colegios, está el  Eleam,  el Cesfam, Raúl Silva Henríquez y todo eso nos  favorece. Cuando comencé como dirigenta acá no había señalética, un paradero para las personas. El tema es que hice una lista de cosas y se la llevé al alcalde y gracias a dios lo cumplió y se avanzó bastante”.

Estas iniciativas se unen a una serie de proyectos que han presentado con el objetivo de terminar con sitios eriazos y entregarle un pasar más cómodo a los vecinos. De hecho destaca que en el caso de la mantención  de plantas que han instalado en el entorno lo hacen  reclinando el agua de  la lavadora. “En esta  tarea hay un vecino que igualmente cuida y riega una plaza, es por ello que siempre esperamos que la gente cuide  porque todo nos ha costado”, enfatiza.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *