Pamela Mery: “Tener como opción a una mujer de Las Compañías en el Concejo Municipal, hoy es más cierto que antes”

Ha desarrollado una candidatura en la que su familia y amigos han sido un pilar fundamental. Su vida ha estado ligada a Las Compañías y a pesar que ha tenido la oportunidad de emigrar, no lo hizo, porque admite tener un “amor por el barrio”.

A sus 36 años Pamela Mery ha vivido la mayor parte de su vida en Las Compañías. Su hogar que la vivió crecer y formarse aún está en calle Viña del Mar, una de las arterias principales del sector y sus primeros años de educación los realizó en el colegio Arturo Prat Chacón.

Relata que, al tomar la decisión de postularse al cargo de concejal, en un principio su familia no le creía, pero ahora ellos junto a sus amistades son el pilar fundamental dentro de la campaña.

En enero de este año terminó sus estudios superiores y se recibió de Ingeniera en Administración de Empresas, con mención en Recursos Humanos y a pesar que desde hace 15 años está ligada al servicio público, por su trabajo dentro de la Junaeb, admite que el terminó de su carrera le permitió obtener los conocimientos suficientes. “Puedo decir que con todas las ganas y todo el empuje puedo apoyar”.

Si bien dentro de su plan de trabajo están las materias de seguridad, cuidado al medio ambiente, entre otros, uno de sus compromisos fundamentales es con las mujeres. “A las mujeres de Las Compañías hay que apoyarlas y hay que formarles una red de trabajo porque no podemos dejarlas sola. Hay mucho trabajo por hacer y estas manos están para trabajar”, puntualiza.

AMOR POR EL BARRIO

 -Cuéntanos de tu historia con Las Compañías

“Vivo en el sector de Las Compañías desde muy pequeña, puedo decir que prácticamente nacía acá. Aún vivo en la misma casa donde me crie en calle Viña del Mar, tengo un arraigo espacial por mi sector, porque a pesar que tuve la oportunidad de irme, preferí quedarme, porque siento que cuando uno crece tiene que devolverle la mano al lugar y apoyar a la gente con la que uno creció. Hay un amor al barrio y sabemos que acá hay muchas personas que son sacrificadas, que el trabajo que tienen es duro, a veces mal pagado, pero que tienen una profunda convicción que con esfuerzo pueden sacar adelante a su familia y por esas personas hay una motivación especial”.

-¿Cuánto tiempo llevas viviendo aquí en Las Compañías?

“Tengo 36 años y llevo viviendo 34. Hace 30 años atrás, donde nosotros vivíamos era una toma, me recuerdo de esas tinajas grandes de metal con agua y recuerdo que todo era muy difícil. Nos ha costado surgir como barrio, pero vamos creciendo, con la proyección que tenemos este puede ser un gran barrio, pero necesita mucho trabajo y recordar esos momentos cuando las calles eran todas de tierra, hemos mejorado, pero necesitamos mejorar aún más”.

CAMINO HACIA EL CONCEJO MUNICIPAL

-¿Por qué quieres ser concejala de La Serena?

“Uno puede aportar mucho con la experiencia como mujer, como mamá, como apoderada y miembro de una comunidad. Una comunidad empoderada que al día de hoy está despertando a un trabajo con muchos candidatos y creo que tener como opción a una mujer de Las Compañías en el Concejo Comunal, hoy es más cierta que antes. Necesitamos que las mujeres de Las Compañías estén representadas en el concejo comunal”.

-¿Qué pasó con tu familia cuando les dijiste que querías llegar al Concejo Municipal?

“Primero no me creyeron, pensaron que estaba molestando, después hubo un tejo de seriedad y claro hay una desconfianza hacia el sector político, pero he conversado con ellos, siempre he sido política porque me ha interesado el tema de la dirigencia gremial, uno tiene que involucrarse y he logrado cambiar la percepción hasta que la familia se involucró. Estamos en plena campaña porque mi principal activo además de mi familia son mis amigos, ellos ya se involucraron y son parte y creen en mi proyecto”.

REPRESENTACIÓN VECINAL

-¿Por qué Las Compañías debería tener representantes en el Concejo Municipal?

“Las Compañías es la localidad más grande de la comuna, actualmente no tiene representantes de elección popular dentro del concejo y creo que es importante llevar las temáticas que nos afectan como sector. Hay mucho porque trabajar, hay que escuchar a esas personas y llevar las necesidades al concejo”.

-¿Cuáles son las temáticas que para los vecinos del sector son primordiales y que se deben llevar al municipio?

“El municipio tiene un rol fundamental ya que es el ente que tiene que vincularnos con los servicios del estado. A través del él se pueden generar convenios con los diversos servicios públicos, para mejorar tanto en infraestructura como demandas en la limpieza, si bien se ha hecho un gran trabajo se puede mejorar. Como persona que vive en el sector puedo representarlos muy bien, no porque me cuenten sino porque los vivo día a día”.

-¿Qué le dices a las personas que no confían en los candidatos o en los partidos políticos o que derechamente no quieren ir a votar?

El llamado primeramente es ir a votar porque tenemos la obligación cívica de elegir a nuestros representantes, si no votamos no tenemos ningún derecho en quejarnos, las personas que ocupan un cargo es porque hay alguien que les dio el poder con el voto. Tenemos dos días, nos cuidamos, tomamos todas las medidas de protección necesarias y vamos a votar, porque es nuestra responsabilidad quienes van a administrar tanto el futuro de nuestra comuna, escribir una nueva Constitución y el destino de nuestra región no está en las manos de pocos, está en sus manos con su voto”.

-Si no llegaras al Concejo Municipal, ¿vas a seguir trabajando por el sector?

“El compromiso está con mi sector donde estudian mis hijas, donde vive la mayoría de mi familia, amigos la idea es seguir trabajando, trabajo en el servicio público hace 15 años en la Juaneb. Por eso estoy acá (Parroquia San Marcelino Champagnat), aquí comencé como catequista, formando niños que hoy son padres de familia. Mi compromiso no se va a ir por una elección, porque más allá de eso está la persona, el compromiso se mantiene y se reafirma y yo creo que va a aumentar”.

-¿Algo que decirle a la gente de Las Compañías?

“Primero felicitarlos porque yo sé que en el sector hay que gente que se saca la mugre, que se levantan muy temprano, porque los veo saliendo a embarcarse a las cinco de la mañana. En Las Compañías hay gente de sacrificio, de esfuerzo intenta salir adelante y esperemos que podamos tener representantes en el concejo comunal para que siga creciendo cada día más fuertes y con los mejores servicios”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *