Matías Espinosa: “Soy un habitante más de Las Compañías y quiero lo mismo para los jóvenes, que puedan soñar y que la comuna le ofrezca las herramientas para hacerlo”

A sus 27 años, es su primera postulación a un cargo de representación popular, a pesar de esto su trayectoria dentro de la política comenzó desde muy joven, una vocación que admite fue adquirida gracias a su padre.

Matías Espinoza, es uno de los candidatos que está dentro de la papeleta electoral postulando al cargo de concejal por la comuna de La Serena en las próximas elecciones del 15 y 16 de mayo. Su trayectoria en la política es amplia, comenzó en los centros de estudiantes, las movilizaciones del año 2011 y dentro del Partido Socialista, una vocación publica que generó gracias al ejemplo de su padre, Jorge Espinosa Astudillo.

“Mi padre fue un destacado militante socialista quien dispuso su vida para poder estar en esta democracia imperfecta. Un incansable luchador por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la CUT, que jamás ostento ningún cargo público por el partido y que me dejó tremendas enseñanzas, del valor de la ética, de la moral que uno construye en la política. Lo otro es la conciencia de clase que me educó. Somos hijos del proletariado por lo tanto tenemos iguales que están intentando conquistar derechos y eso fue lo mejor que me pudo dejar mi padre, además de la tremenda valoración por el respeto por todas y todos más allá del estilo de vida que quieran vivir”, precisó Espinosa.

-¿Por qué quieres ser concejal?

“En primer lugar algo que tiene que ver con las desigualdades estructurales que existen. Soy nacido y criado en Las Compañía, he vivido en carne propia lo que es no tener la lucas suficiente, a pesar que mis padres siempre intentaron sacarnos adelante y eso los problemas que implica, una niñez con soledad, refugiada en los libros, pero que claramente podría haber terminado en la calle haciendo cualquier otra cosa. La idea es poder hacer que este espacio de la comuna sea relegado como un espacio donde viven los y las trabajadoras y es importante equiparar a cancha.

Cuando uno compara la ciudad de La Serena, desde el rio Elqui hacia el sur y se da cuenta por ejemplo de los metros que existen de parque estamos hablando de una desigualdad estructural. Cuando hablamos de servicios de salud estamos hablando de desigualdad estructural y también pasa lo mismo en la zona rural, pero puntualmente en Las Compañías. Hay mucho que hacer, que está abandonado el espacio, por lo tanto, es importante que gente de acá pueda llegar al municipio y ojalá con proyección. Tengo 27 años, es una muy buena edad para poder empezar las postulaciones a los cargos públicos, me mueve sólo el deseo que nuestra tierra sea mucho más justa para todos y todas”.

-¿Cuál es la relación que tienes con Las Compañías?

“Vengo de una familia, que por una parte venía del campo y otra parte es de la ciudad y se asentaron en el centro y con la reforma de Frei obtuvieron un pedazo de tierra donde viví. Jamás tuve casa propia, siempre viví de allegado donde mi abuela, nunca tuve la posibilidad de optar a una casa propia, que es la realidad de muchos y por lo tanto acá en esta plaza yo me desarrollé y  jugué.  Viví en calle Costarica, estudié en el colegio Oscar Aldunate, cuando tenía sólo educación básica y posteriormente estudié en el Salesiano, pero siempre viví acá hasta que tuve la oportunidad de educarme en la universidad, que además era mi sueño ser profesor y me fui a estudiar Valparaíso.

Siempre pensando en mi gente, que es como uno, que se atiende en el sistema público, en general que vive como cualquier otro ciudadano que no es de los privilegiados. Lo que nos exige esa gente es que nos coloquemos a trabajar por ellos y para ellos. Iniciamos este proyecto con un candidato joven, pero la idea es que vaya sumando fuerza en la medida que vayamos caminando y que la gente nos vaya conociendo. Soy una habitante más de Las Compañías y quiero lo mismo para los jóvenes, que puedan soñar y que la comuna le ofrezca las herramientas necesarias para hacerlo y cumplir sus sueños”.

DESDE EL CONCEJO

-¿Qué importancia le das a que lleguen personas al Concejo Municipal que vivan en el sector?

“Las Compañías tiene alrededor del 40%, y me puedo quedar corto, de la población de La Serena y es fundamentalmente gente trabajadora y muy humilde, algo estigmatizado con el tiempo, pero que vive gente muy buena. Yo quiero reivindicar eso, la calidad de vida de las personas, de mucho esfuerzo y que quieren sacar adelante a los suyos y eso es lo que me ha motivado a representarlos. Siento que es fundamental que habitantes de Las Compañías esté en el Concejo Municipal. Hay algunas medidas que se toman que van en prejuicio de nuestra gente, como la instalación del hospital tan lejos, cómo le podemos explicar a una vecina que se va a tener que trasladar hasta El Milagro para poder atenderse, por lo que hay que reforzar el tema de salud, pero es sólo un ejemplo de muchas de las cosas que pueden pasar si es que Las Compañías no tienen un representante en el Concejo.

 Además de mi persona hay otros candidatos que son del sector, la idea es que la gente siempre vote por un similar, que viva en las mismas circunstancias y ojalá con los mismos problemas, porque hoy día lo que pasa en la política es que la gente que nos gobierna vive en otra esfera, desarraigado totalmente de la realidad y lamentablemente eso para nuestros vecinos es una inclinación muy profunda. Es relevante tener gente de Las Compañías, porque hay mucho que hacer en nuestro sector para poder darle mayor dignidad y mayor calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”.

-¿Cuáles son los principales hitos que estando tú en el Concejo Municipal y dentro de las facultades que tienes podrías ayudar y colaborar?

“Quiero fiscalizar primero el dinero, es importante que los profesores de nuestra comuna se le paguen sus cotizaciones, es impresentable lo que tenemos hoy en día con las deudas previsionales de nuestros docentes (…).

Lo segundo es que hay que focalizar las obras públicas en Las Compañías, pero también que el Municipio se acerque al sector, contamos con una Delegación Municipal que es totalmente insuficiente para la cantidad de gente que vive en nuestro sector y por lo tanto pensado en las personas mayores y que tienen problemas de movilidad y sobre todo en el contexto que estamos atravesando es momento de dar el paso, hacia los servicios que entrega la Municipalidad y el servicio de salud se acerquen a las personas y no que las personas se acerquen al centro, porque además hay una sobre congestión no sólo vehicular, sino que de personas y en contexto de pandemia es muy peligroso para los vecinos. Es uno de los grandes elementos que quiero sacar adelante como concejal, que los servicios estén en la casa de nuestros vecinos y no al revés”.

CONSTRUIR LAS COMPAÑÍAS  

¿Cuál es el llamado para las personas en estas próximas elecciones?

“Primero es participar. Hoy día tiene mayor significado que hace cuatro años atrás, significa no dejarle a los mismos de siempre, los que votan sigan eligiendo representantes para defender sus privilegios. Hoy día hago un llamado a que la ciudadanía se informe y vote por un candidato de su sector que los pueda representar mejor en el concejo y por otro lado sea gente que este por cambiar este país estructuralmente y poder darle una mayor igualdad a los habitantes en acceso a servicio, en oportunidades, en calidad de vida.

Es la elección más importante en 50 años de nuestra patria, se eligen por primera vez convencionales constituyentes, gobernadores regionales y son instancias en la que la gente y el pueblo no puede dejar pasar. Es el momento de hacer los cambios, si no creyó antes lo invito a hacerlo ahora, hay una generación de jóvenes que quieren cambiar las cosas y la idea es que logren identificarlos, los evalúen siempre y los tengan en consideración.

Finalmente invitarlos a todos y todas a defender nuestros barrios, a vivir en comunidad, a organizarse a participar de las asambleas territoriales. Sé que el contexto está difícil, pero la unión de nuestra clase va a permitir protegernos frente a este tipo de crisis. Por lo demás también hay una candidato que quiere vehicular las necesidades de la gente para que estén presentes en el Concejo Municipal como también hay vecinos que se la juegan día a día por sus trabajadores, por el mundo del arte, por el mundo ecologista, así que la invitación es a conocernos y confiar en los dirigentes que tenemos en nuestro sector que al igual que yo y al igual que todos nosotros están buscando que tengan una mejor calidad de vida, así que esa es la invitación de construir juntos Las Compañía”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *