En teatro municipal serenense arpista Ociel Ortiz celebra sus 45 años de carrera artística
Concierto fue una de las primeras actividades oficiales con público en medio de la pandemia e impulsada por la Municipalidad de La Serena, a través de la Casa de la Cultura de Las Compañías donde presentó a un grupo de alumnos que continuarán con el legado de este instrumento musical.
Una jornada mágica se vivió la tarde del viernes 21 de agosto de 2021 en el teatro municipal de La Serena con el concierto que ofreció el arpista de Las Compañías, Ociel Ortiz Villarroel en el marco de los 477 de la ciudad y los 45 años de su carrera del artista.
De la misma forma se transformó en una de las primeras actividades culturales con público en medio de la pandemia cumpliendo con las medidas y el protocolo sanitario.
Ortiz recorrió su vida musical tanto a través del arpa como el acordeón, pero, además, presentó en público a sus alumnos quienes cultivan el interés por este instrumento como Francisco Rivera, Ociel Ortiz Cortés y Benjamín Gallardo.

Su primera aproximación al mundo artístico fue en 1971 cuando en paralelo a su labor como trabajador de Codelco, integra el instituto folclórico Likantay. En 1976 comienza un intenso aprendizaje en la ejecución del arpa junto a su maestro Alberto Rey y en 1979 graba su primer disco. En los ’80 se presentó en los principales escenarios de Chile y en los ’90 su carrera se internacionalizó con giras por Europa y Norte américa.
Otra de las sorpresas de la jornada fue la participación de los integrantes de su familia quienes también mostraron sus dotes en el arpa y la guitarra, destacando José Luis, Francisco y Armando Ortiz, junto a su hijo Diego Ortiz Carvajal.
ACTUACIÓN DE CULTO
El encargado de la Casa de la Cultura de Las Compañías, Álvaro Valero destacó que fue un orgullo que don Ociel celebre sus 45 años de vida artística con un evento de alto nivel y, sobre todo, en el Teatro municipal. “Además, en medio de la pandemia, es un hito que sea una de las primeras actividades con público y qué mejor que en el aniversario de La Serena”, planteó.
Igualmente resaltó que el artista traspasara el conocimiento de este instrumento a otras personas. “Quedó demostrado en el excelente concierto donde no sólo estuvo el arpa, sino que la guitarra y el acordeón, un instrumento también bien querido por don Ociel”, complementó Valero.
La concejala Carmen Zamora y quien preside la comisión de cultura en el concejo municipal destacó igualmente la calidad de la presentación y el talento de su grupo de alumnos. “También recojo la invitación que nos hace a seguir fortaleciendo el cultivo del arpa y el público estará feliz de contar con nuevas iniciativas como esta que nos regocijan y vuelve a conectar el arte con la cultura para las vecinas y vecinos”, manifestó.
La concejala aseguró que este concierto igualmente reflejaba el talento artístico que existe en Las Compañías. “Pero, también requieren más apoyo y respaldo para iniciativas para seguir cultivando lo que ellos desarrollan”, recalcó.
CONTINUIDAD DEL LEGADO
Ociel Ortiz calificó la jornada de histórica, “la mayoría del público no se esperaba lo que finalmente presenté. Muchas personas creían que era solamente yo quien interpretaría el arpa, pero di la sorpresa de presentar a mis alumnos, lo que me alegra mucho para continuar con la enseñanza de este maravilloso instrumento y siga sonando desde La Serena al exterior”, sintetizó.
El artista igualmente valoró que su concierto tuviera como escenario el teatro municipal, “además, agradecer a la gente de cultura que apoyó esta iniciativa, además somos una familia de músicos y me siento muy halagado porque fui el precursor del arpa en La Serena y quien introdujo este arte a la familia y las nuevas generaciones han mostrado interés en aprenderlo”, profundizó.

