Orquesta Sinfónica de La Universidad de La Serena se presenta en Polideportivo de Las Compañías

La iniciativa es coordinada por la Casa de la Cultura y se desarrollará el viernes 21 de enero de 2022 al mediodía.

‘El Reencuentro’ se denomina el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena que se desarrollará a las 12:00 horas del viernes 21 de enero de 2022 en el Polideportivo de Las Compañías. La iniciativa artística es respaldada por la Municipalidad de La Serena a través de la Casa de la Cultura del sector y se extenderá por una hora aproximadamente en donde se interpretará la obertura Las Bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart; el Concierto Nº 1 para oboe del compositor alemán, Ludwig Lebrun, que será  ejecutado por Leonardo Cuevas Gallardo y la ‘Sinfonía Nº 1’ en Do Mayor de Ludwig van Beethoven.

En medio de la coordinación del evento, Cristián  Monrreal Cortés, trompetista  y productor ejecutivo de la agrupación musical universitaria integrada por 33 músicos y donde el 90 % es de la zona, destacó que están esperanzados en retomar las actividades presenciales y de llevar adelante un concierto de tono clásico. “Creemos que a la gente le encantará y, lo más importante es que será música en vivo, sobre todo porque en los últimos años hemos hecho conciertos desde nuestras casas y luego se grababa en un estudio. Para nosotros es una gran alegría compartir nuestro trabajo con la comunidad y, sobre todo, después de esta pandemia que ha sido brutal en términos de impacto emocional”, enfatizó.

Asimismo, explicó que la elección de Las Compañías no es casual luego que en otras oportunidades han estado en sitios emblemáticos como el parque Espejo del Sol, la población los departamentos rojos y el Eleam Nuestra señora de Andacollo, ubicado en Avenida Islón. “Trabajamos hace rato con la Municipalidad de La Serena, a través de la Casa de la Cultura de Las Compañías y en diciembre de 2021  empezamos con grupos pequeños en algunos sectores, ahora nos presentaremos en el polideportivo de Las Compañías, que es un recinto para el deporte, pero que puede reunir a toda la orquesta y será con público, que es lo más importante en estos tiempos”, resaltó.

NUEVO  ENFOQUE

Monrreal no desconoce que la pandemia ha impactado fuertemente a la cultura y a sus integrantes. “Buscamos las fórmulas para que el ambiente cultural no muriera y tuvimos que reinventarnos  de tal manera de seguir en contacto con nuestro público. También el teatro efectuó sus obras por zoom, lo mismo que los músicos, donde cada uno grababa desde su casa, y esa fue la manera con que tuvimos contacto con nuestro público y llegamos a otras localidades donde no lo estábamos haciendo…Pero, en las condiciones actuales el arte ha sido un catalizador de las energías en estos dos últimos años, lo mismo que el deporte”, subrayó.

Álvaro Valero Cortés, encargado  de la Casa de la Cultura de Las Compañías, reiteró que este tipo de iniciativas llenan de orgullo al sector, “estamos ansiosos y colaborando en la producción y ejecución de esta actividad musical que nos permite volver a hacer música de forma presencial”. Es por ello que llamó a los vecinos a participar, como también a los  turistas que están vacacionando en la zona.

De esta manera, esta y otras iniciativas y acciones culturales y de difusión artística retoman su trabajo presencial de manera paulatina y tomando todas las medidas indicadas por la autoridad sanitaria.

El concierto fue seguido por numeroso público

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *