Centro de Salud de Las Compañías se convierte en el primer establecimiento en estar libre del humo de tabaco

Esta política pública favorece que, en el entorno o espacios externos de un recinto, no se permita fumar, evitando los efectos nocivos que genera el tabaquismo en la salud de las personas.

El Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Arcos de Pinamar ubicado en Las Compañías obtuvo un sello de distinción, que constituye el primer peldaño para lograr transformarse en un recinto de trabajo promotor de salud, luego de certificarse como el primer establecimiento APS en la región en estar libre del humo de tabaco.

Este requerimiento se trabajó en conjunto con el Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana de la SEREMI de Salud, la cual consideró distintas etapas y, además, formó parte de un plan estratégico de la Oficina de Prevención del Consumo del Tabaco de la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL.

La ceremonia de reconocimiento contó con la participación de la Seremi de Salud, Paola Salas, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, Ernesto Velasco, la coordinadora del Cecosf acreditado, Macarena Rojas, funcionarios y la comunidad usuaria, que integra a juntas de vecinos y clubes del adulto mayor del sector.

“Estamos muy felices de iniciar el año con una actividad que eleva la calidad de vida, no solo de nuestra población usuaria, también de nuestros trabajadores de la salud, dando el ejemplo al ser declarado un Cecosf libre del humo de tabaco, lo que significa que funcionarios y usuarios no pueden fumar en el establecimiento ni en sus alrededores. En conjunto, el equipo de salud integrado con la comunidad puede vencer los factores de riesgo del tabaco y ver la salud, no como un bien individual sino público”, declaró la Seremi de Salud, Paola Salas.

Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal GGV, Ernesto Velasco le asignó relevancia y total apoyo a este hito en materia de prevención en salud. “Quiero hacer un reconocimiento al esfuerzo del equipo de nuestro establecimiento de salud, para lograr un lugar libre de humo de tabaco y contaminación y que, además, opta por prácticas saludables. Con ello, da una señal respecto a que en el tabaco encontramos una cantidad de partículas que son nocivas para la salud de las personas. Por tanto, esta iniciativa la queremos hacer extensiva hacia otros centros de salud familiar de la comuna”, precisó.

Autoridades recorriendo las instalaciones del CECOSF Arcos de Pinamar ubicado en Las Compañías

TRABAJO Y COMPROMISO DE TODOS

Con el apoyo de un stand informativo, de señalética alusiva a la temática y, por supuesto, al compromiso del equipo de salud y la comunidad, se logró concretar esta trascendental acción, que inicia el Cecosf Arcos de Pinamar, como recinto de Salud Primaria, pionero en lograr este tipo de certificación.

“Sabemos que esta es una estrategia que tiene por objetivo generar ambientes saludables, tanto para los funcionarios como para usuarios, en la cual todos nos embarcamos y nos pusimos de acuerdo para generar este espacio libre del humo de tabaco para toda la comunidad. Sin embargo, este es nuestro puntapié inicial, para lograr un propósito mayor, que es certificarnos como un lugar de trabajo promotor de salud, que está dentro de las exigencias que tiene el Modelo de Salud Familiar y Comunitario”, comentó Macarena Rojas, coordinadora del Cecosf Arcos de Pinamar, ubicado en el sector de Las Compañías.

Vania Lamas, usuaria y delegada de la Junta de Vecinos Arcos de Pinamar, quien asistió a la actividad, expresó su satisfacción por el importante reconocimiento realizado a su centro de salud.

“El objetivo de la nueva directiva es establecer redes de apoyo y, una de las más importantes, ha sido el Cecosf. Este reconocimiento para nosotros es un incentivo, especialmente para mí, que fumo. Es importante conocer todas las implicancias negativas que tiene el fumar y poder compartir este conocimiento en las asambleas, en cada actividad que vayamos realizando y que, además, es preventivo para nuestros hijos y nietos. Por lo cual, la labor que está desarrollando el CECOSF es fundamental en materia de prevención, respecto el consumo de otras sustancias más adictivas o difíciles de controlar, así es que felicito a su equipo y que sirva de referente para toda la comunidad”, afirmó Vania Lamas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *