Vecinos de Las Compañías mantienen viva tradición de Quema de Monos
En las principales Avenidas y calles del sector poblacional sus habitantes se las ingeniaron para instalar el símbolo del término de un año y darle la bienvenida al 2018.
En Las Compañías los habitantes tratan de mantener en pie la tradición de la confeccion de “monos” que son quemados con la llegada del nuevo año.
Periódico La Compania.cl recorrió las principales avenidas y calles del sector y pudo constatar cómo los vecinos del sector poblacional con creatividad confeccionaron los tradicionales monos como símbolo del año que se va y darle la bienvenida al 2018.
DIFERENTES MOTIVACIONES
Los más vistosos se podían observar en la Avenida Viña del Mar, Isidoro Campaña y Alemania. Incluso, pasadas las 20: 00 horas del 31 de diciembre vecinos ultimaban a última hora los últimos “monos” para instalarlo en los respectivos soportes. Aunque es una antigua tradición que se ha ido perdiendo por la modernidad y por el peligro que representa practicarlo en zonas pobladas y con pavimento, los más entusiastas son los niños y jóvenes.
La tradición consiste en formar un “mono” hecho de papeles, ropa vieja y elementos que ya no sirven y que están en los hogares listos para ser dados de baja.
Este rito representa quemar lo malo del año viejo y empezar uno nuevo lleno de esperanzas y metas por cumplir.
Esta tradición ha pasado de generación en generación, aunque hace 4 años atrás se especulaba que este rito iba desapareciendo, sin embargo, está ocurriendo ocurri todo lo contrario, sobre todo en poblaciones como Las Compañías.
MONO SOLIDARIO
En este lugar poblacional incluso hay quienes pasan casa por casa recolectando prendas dadas de baja como una forma de armar los monos. En algunos son verdaderas alegorías o imitaciones de personajes populares.




