Talentos manuales y artísticos en Las Compañías
La actividad se llevó a cabo en el frontis de la Delegación Municipal del sector de Las Compañías y contó con 9 stand dentro de los cuales los visitantes pudieron apreciar y comprar los productos que han realizado las agrupaciones durante el año.
Como una oportunidad de exhibir y vender sus productos catalogaron los participantes a la segunda versión de Creando con Elisa Tabilo. Esta iniciativa nació con el objetivo de poder “entregarles un espacio para que muestren sus trabajos que ellos elaboran, dentro de los cuales hay mucha creatividad” aseguró Alex Cortés, Delegado Municipal (s).
La exposición contó con nueve módulos con productos a base de madera, lana y género y con la participación de Centros de Madres y Talleres de Manualidades, además de agrupaciones de Adultos Mayores. “Visitando a los adultos mayores nos encontramos que también hacen manualidades para ocupar su tiempo libre, entretenerse y mejorar su calidad de vida y ahí nos nace la inquietud de poder presentar los trabajos que realizan a la población”, explicó Janet Ortega coordinadora territorial y encargada de organizaciones comunitarias de la Delegación de Las Compañías.
Esperada oportunidad

Johana Mondaca y Pilar Orosco pertenecen al Centro de Madre del Mirador del Elqui, ubicado en la Junta de Vecinos de Villa el Romero. Ambas invitadas a esta feria para exhibir y vender sus productos los que como indica Johana “son de elaboración propia con harta creatividad y cariño”. Del mismo modo aseguró que ser parte de un centro de madres es importante debido a que “una como artesana crea cosas, pero no siempre existen un lugar físico donde venderlas”.
Por su parte Pilar explicó que a las personas les interesa bastante estas actividades porque “hay algunos productos que no los habían visto en otras partes” además agregó que estas actividades son bastante buenas ya que “nos damos a conocer, entonces nos publicitamos y la gente mira, compra y se le entrega nuestro contacto”.

Otro ejemplo de emprendimiento es el Taller de Arte y Cultura Todas íbamos a ser reinas un grupo de 25 mujeres dueñas de casa que en búsqueda de hacer algo distinto y ocupar su tiempo en generar un ingreso extra se comenzaron a juntar hace 4 años, así lo aseguró Paula Molina, miembro de esta agrupación “hace un año que tenemos la razón social, somos un grupo muy afiatado y todas somos autodidactas, nos vamos ayudando unas a otras por lo que nunca hemos pagado un profesor”.
Las participantes de este taller aprenden variadas técnicas y con diversos materiales, “la gama de nosotras es amplia, trabajamos en todo tipo de materiales y productos, lo que queramos hacer lo vamos aprendiendo”, explicó Paula. En cuanto al financiamiento aseguró que cada una compra los materiales que va a necesitar para poder confeccionar los productos “por eso para nosotras es tan importante este tipo de exposiciones, es una forma de mostrarse y a la vez de vender”.
Doble oportunidad
No solo los Centros de Madre y adultos mayores mostraron sus talentos manuales, también lo hicieron algunas promesas y consagrados artistas del sector de Las Compañías. Así es el caso del charro Michael Núñez que con su voz deleito al público que durante la mañana visitó la exposición. “Tenemos que tomar también todo el ámbito territorial, tenemos muchos talentos desde los más pequeños hasta los más grandes, a todos ellos le damos la oportunidad de mostrarse y que también nos apoyen”, explicó la coordinadora territorial de la Delegación Janet Ortega.

Destacar la trayectoria
En su segunda versión esta exposición tuvo un valor diferente, ya que, la llamaron “CreAndo con Elisa Tabilo”. Por parte de la delegación eligieron este nombre para poder homenajear a Elisa Tabilo, florista emblemática del sector de Las Compañías. “El equipo territorial quiso darle un nombre a esta actividad y que mejor que el de Elisa Tabilo una adulta mayor que falleció el año pasado y trabajaba con la habilidad de las flores, fue una mujer emprendedora y de mucho esfuerzo” enfatizó Alex Cortés.
