Lincosur anuncia nuevo recorrido beneficiando a vecinos de población Bicentenario

El servicio ayudará a más de mil personas y se implementará con 16 máquinas.

Una de las mayores debilidades en el sector de Las Compañías es el recorrido interno de transporte y que luego conecte con el centro de La Serena. En esa línea en medio de la inauguracion de nuevas viviendas en el conjunto Bicentenario el presidente de Lincosur, Jorge Galleguillos, anunció la creación de un nuevo recorrido que beneficiará a pobladores que hasta ahora no contaban con este beneficio. “Estamos proyectando un trazado de la población Bicentenario saliendo del terminal que tenemos cerca del cementerio y conectará la población Viña del Mar, Monjitas, Gaspar Marín, Nicaragua, Puente  El Libertador y Almagro”.

 Adelantó que buscarán que el espacio entre una micro y otra sea sólo de unos 8 minutos por lo que se va a requerir un total de 16 máquinas”.

 El seremi de transportes, Juan Fuentes valoró la iniciativa de crear una nueva variante que hasta ahora beneficiará más de mil familias. “Y es necesario el esfuerzo que está haciendo Lincosur instalando esta nueva variante que unirá con los colegios del sector de Viña del Mar. Además, conectará el centro de La Serena y llegará hasta el Mall Plaza y se transformará en una alternativa concreta para los vecinos de la población Bicentenario”.

La autoriodad destacó que el trazado ya está autorizado y se está a la espera que Lincosur de a conocer el servicio a los usuarios. “El llamado es a la gente a que use el servicio. No sacamos nada con tener una máquina cada ocho minutos, sino tienen demanda y pasajeros. Por lo que el llamado es que las personas que poseen autos lo dejen en sus casas y tomen   el servicio”.

El alcalde de La Serena Roberto Jacob adelantó que el recorrido comenzará  dentro de 15 días. “Es importante, es una buena gestión porque creo que habla de la responsabilidad social empresarial que se preocupa que ustedes se acerquen hacia los centros comerciales”

EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA

Luego de varios años de esfuerzo y trabajo 174 familias pertenecientes a los comités “Siguiendo un Sueño” y “Las Lomas del Olivar” del sector Las Compañìas recibieron el pasado viernes 31 de mayo las llaves de la casa propia.

El proyecto habitacional significó una inversión de 3 mil 300 millones de pesos por parte del Gobierno a través del MINVU, con viviendas de 2 pisos que van desde los 47 hasta los 55 metros cuadrados.

Vecinos del sector Bicentenario recibieron el pasado 30 de mayo las llaves de su casa propia

El proyecto contempla 1 casa para personas en situación de discapacidad, 7 para adultos mayores y 166 inmuebles pareadas de dos pisos, además cuenta con áreas verdes. El alcalde de La Serena Roberto Jacob les entregó sus felicitaciones y agradeció a cada una de las personas que estuvieron apoyando en este proceso. “Me alegro porque sélo que han de luchado y las rabias que han pasado. Sé lo que significa estar en un comité. Pero hoy es el día soñado, agradecer a todos los que han apoyado en esto, porque esto no tiene color político, solo es el del sueño por el cual han luchado.”

El seremi del Minvu, Hernán Pizarro, destacó el aporte para las personas de  la tercera etapa. Se trata de un mega proyecto con más de 500 viviendas. “Nos hemos comprometido a disminuir el déficit habitacional en la región y estamos generando proyectos de calidad como este, que incluyen áreas verdes, multicancha e incluso una sede vecinal”, remarcó.

Una de las vecinas beneficiadas junto al concejal Pablo Yáñez

La construcción de este proyecto habitacional significó una inversión de 3 mil 300 millones de pesos por parte del Gobierno a través del MINVU, con viviendas de 2 pisos que van desde los 47 hasta los 55 metros cuadrados. Además, se consideraron casas de 1 piso para familias con adultos mayores y personas en situación de discapacidad.

Según señaló el SEREMI Hernán Pizarro, “estamos súper contentos por estas familias de la tercera etapa que ahora forman parte de un mega proyecto con más de 500 viviendas para La Serena. Con nuestra intendenta Lucia Pinto nos hemos comprometido a disminuir el déficit habitacional en la región y estamos generando proyectos de calidad como este, que incluyen áreas verdes, multicancha e incluso una sede vecinal”.

Por su parte, el Alcalde Roberto Jacob relevó que “esto es lo más importante que le puede pasar a una familia, cumplir el sueño de la casa propia. Son 174 familias que esperaron y lucharon por mucho tiempo y hoy ven coronado con éxito todo ese esfuerzo para tener una casa linda donde sus hijos puedan vivir”.

La inauguración de este proyecto contribuye a la meta establecida por el Gobierno para disminuir durante estos 4 años a la mitad el déficit habitacional que actualmente existe en la región y supera las 16 mil viviendas. Para este objetivo, durante el 2018 se entregaron 5 loteos habitacionales para 648 familias y actualmente se encuentran en construcción 19 proyectos en 9 comunas de la región con 2.296 viviendas. 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *