Centro para rehabilitar menores por droga surge de mesa de seguridad en Las Compañías

Planteamiento  lo formuló el alcalde de La Serena, Roberto Jacob  y fue apoyado por los parlamentarios Sergio Gahona y Daniel Núñez y valorado por los dirigentes sociales.

El alcalde de La Serena Roberto Jacob destacó  que  en Las Compañías se haya reactivado la mesa de seguridad. Aseguró que es clave la participación de todos los sectores, sobre todo cuando en el encuentro estuvieron presente desde diputados hasta las propias autoridades policiales  y de justicia.

Una de las principales temáticas de las cuales se habló fue la fuerte penetración de las drogas, sobre todo en  lo jóvenes del sector y en el micro tráfico.

Igualmente surgió la preocupación por las personas en situación de calle. “Siempre dije que faltaba un eslabón porque estamos preocupados de la prevención y del delincuente. Pero qué pasa con los niños que necesitan rehabilitación”.

En esa línea el alcalde sorprendió en la reunión con la petición de un centro de rehabilitación para niños que enfrenten el submundo de la droga. “Porque muchas  veces los padres desesperados quieren que  sus hijos se rehabiliten y los niños igual, pero ¿dónde?. Y no existe un lugar”, reiteró la autoridad.

El  edil recalcó que es clave contar con este eslabón principalmente para obtener logros claves.  “Lo ideal sería que se pudiera agregar un espacio para los niños con temas de alcohol y droga. Esa fue una idea que propuse en la reunión y los parlamentarios la tomaron”, explicó  el edil a periodicolacompania.cl

En todo caso llamó  a que  se busquen las soluciones más adecuadas.  “No de parche, es por ello que debemos buscar recursos para crear esto en los distintos sectores más vulnerables”.

RESPETANDO EL SEGUIMIENTO

Tanto dirigentes sociales como autoridades políticas y policiales estuvieron presente en la importante actividad.

Sin embargo, el  alcalde Jacob se comprometió a realizar un efectivo seguimiento a esta iniciativa.   “No podemos lanzar la idea y después olvidarnos. Hay que perseverar porque es la única solución para que nuestros niños puedan volver a la normalidad”.

En esa línea anunció un trabajo  en conjunto  con todas las autoridades. “Hay que buscar los recursos no solamente para construir sino que también para implementar. Llegó el momento de pensar seriamente en lo que tenemos que hacer.  La recepción de los parlamentarios Daniel Núñez (PC) y Sergio Gahona fue muy importante de hecho se pusieron de acuerdo para establecer cuáles son las posibilidades reales”.

UNIÓN DE FUERZAS E INSTITUCIONES

El diputado Gahona (UDI) admitió que un centro de rehabilitación sería muy útil para la conurbación, “especialmente para La Serena – Las Compañías que es donde queremos que esto pueda materializarse. Aquí hay que hablar mucho de esfuerzo porque hablamos del Servicio de Salud y los consultorios. Hay que ver la posibilidad de  recursos a través del Gobierno Regional y unir esfuerzos”.

El legislador admitió que en teoría puede aparecer algo complejo de realizar, pero recalcó que es en este tipo de iniciativas donde debe aparecer una labor coordinada, independiente del color político.  “Lo que tenemos que hacer es ver cómo buscamos la formula y eso estábamos viendo con el diputado Núñez. Nos comprometimos a idear un esquema de financiamiento  de la infraestructura, pero sobre todo los fondos para el desarrollo del funcionamiento de un Centro de Rehabilitación, porque además tiene que estar dentro de una institucionalidad. No puede ser una cosa aislada”.

Es por ello que argumentó que es clave el papel que pueda tener el municipio “para, probablemente administrar esto , hay que buscar la forma y ese es un tema que vamos a trabajar con el diputado Daniel Núñez”, insistió.

En esa línea se fijaron un plazo de 60 días para levantar una propuesta  de cómo se concretará. Es por ello que  llevarán conversaciones con autoridades nacionales del Ministerio de Desarrollo Social, Senda y la Subsecretaria de Salud, etc. “Tenemos que buscar distintos mecanismos para profundizar en el tema y para eso vamos a necesitar la ayuda de profesionales de la salud y las entidades  especializadas”.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías, Claudio Meza  valoró los intentos por concretar  el centro de rehabilitación. “Hay que hacer ese trabajo para recuperar a nuestros niños y es súper positivo lo que dijo el alcalde (Roberto Jacob) de la Casa de Rehabilitación”, argumentó.

FAMILIA A LA DERIVA

Diferentes preguntas contestaron sobre todo las autoridades policiales de los pobladores.

El legislador Daniel Núñez aseguró que la iniciativa del centro se debe apoyar, luego que reconoció que hay muchas familias que les toca tener un hijo o familiar  que está atrapado en las  drogas, pero que no cuenta con las herramientas o la capacidad para sacarlos de ese círculo vicioso, “y  ahí está la importancia de contar con algún tipo de centro para tratar adicciones. Por eso hoy en día la posibilidad de recuperar a las personas que cayeron en este vicio es fundamental, porque si no se trata puede pasar a mayores”.

El diputado Núñez enfatizó  que en la búsqueda de este logro unirá fuerzas  con el diputado Sergio Gahona, “también es muy importante tener contacto con Senda. Hay voluntad, así que hay que ver si funciona por la vía de la atención primaria o buscando un plan especial. Este es el primer compromiso que tomamos para el tema de las adicciones y centros para quienes sufren adicciones. Esto es una necesidad que ha  surgido en todo Chile asociado al narcotráfico, por lo que tenemos que que actuar con velocidad”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *