Proyecto reúne a diez bandas en compilado y un documental

La iniciativa es coordinada por la agrupación de músicos independientes de Las Compañías con el objetivo de resaltar  el trabajo que desarrollan en sus diferentes estilos.

En la casa de la Cultura  de Las Compañías se  realizó una reunión  para coordinar el proyecto de un compilado de 10 bandas de Las Compañías cada uno en su estilo, rock, reggae, entre otros  contemplándose además  un documental.

Entre las bandas participantes destacan Algo pa’ la mente, Chaymanta, Pastilla de Menta, Manolo Pez, La Carabang Masacre, Grotesque Mastirbation, Tribal Astoria Dando Cara y Liqui Amancay Blues.

El proyecto es financiado a través de fondos del gobierno regional y lo desarrollarán en los próximos tres meses.

Algunas de las bandas participantes pertenecen a la agrupación de músicos independientes de Las Compañías,  aunque también formarán parte de la iniciativas otras agrupaciones, “porque también es una oportunidad de reorganizar nuestra entidad que ha pasado por varios procesos”,  asegura Bastián Ibacache.

Agregó que cada una de las bandas son originales y  escogieron lo que era conveniente para el compilado, “no había un parámetro especifico solo destacar que la banda es de Las Compañías. Con el trabajo  que hemos desarrollado con el documentalista nos dimos cuenta que no hay tanto registro de canciones hecha  hacia los sectores o al menos no se han conocido”, enfatizó.

PUESTA EN ESCENA

Participantes del encuentro de bandas en la Casa de la Cultura de Las Compañías.

La  grabación se realizará en Elqui Vip, ubicado en el sector de Ceres, mientras que para el trabajo audiovisual pretenden que el documentalista asista  a cada una de las sesiones de grabación y realizar el registro mientras se graba la tocata  y efectuar una entrevista a cada banda en lugares con significado de Las Compañías. “Me parece que esta es una opción muy positiva, por que si la institucionalidad no lo hecho, entonces debemos realizarlo nosotros.  En definitiva postulamos un proyecto para hacer una pega que no se desarrolla en la institución. Este compilado lo estábamos esperando hace mucho tiempo, nos salía, y ahora se dio y estamos muy contentos”, recalca Ibacache.

Esteban Perez, integra la banda Grotesque Mastirbation conformada por  cuatro personas, todos de Las Compañías. Nació  el 2005 y luego tuvieron un receso de  alrededor de 10 años volviendose  a juntar el 2015.

Explicó que lo importante del  proyecto es lograr dar a conocer su música, “ser parte de un grupo de músicos y compartir con ellos las experiencias  y dar a conocer la cultura de Las Compañías”.

Agrega que es la primera vez que participan en un grupo  masivo de músicos, “y en esta primera reunión  hubo buen fiato, muchas preguntas y creo que el proyecto saldrá  bien y  tiene buen camino”.

LOGRAR MAYOR FRECUENCIA

En el encuentro informativo se coordinó el trabajo a realizar.

Frente a las expectativas a futuro posterior a la publicación del complicado,  Perez destaca que lo importante es que este tipo de proyectos efectuen más seguidos  y que existan más recursos para los músicos, “porque generalmente no  los hay  para crear y mostrar la música. Es por ello que estos proyectos son importantes y ojala se sigan creando estas instancias  para que los músicos podamos mostrar nuestro trabajo y tener proyección”.

Daniel villalobos, Baterista de banda Grotesque Mastirbation, detalla que ellos serían la única banda de metal en el compilado. “Se nota que hay iniciativa y motivación y que el fin del proyecto está claro, tener el físico de una compilación de bandas locales. Este trabajo es muy interesante porque daremos a conocer lo  que desarrollamos”.

Esteban Valenzuela, es tecladista de la banda Algo pa´la mente e igualmente coincide que  el proyecto es muy importante y que necesitaba Las Compañías, “por que tiene una gran diversidad de músicos y es bueno que se esté mostrando y que mejor que a través de un compilado y un documental”.

Respecto de las expectativas, Valenzuela dice que hay bandas que están dando los primeros pasos y eso significa para ellos un envión y un impulso bastante relevante.

One thought on “Proyecto reúne a diez bandas en compilado y un documental

  • Octubre 13, 2019 at 12:41 pm
    Permalink

    Excelente iniciativa, organización y lucha por generar espacios de identidad, vamos por ancho camino✊

    Reply

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *