Casa de La Cultura de Las Compañías promueve cartelera audiovisual para Fiestas Patrias
En la plataforma de la Municipalidad de La Serena están disponible destacadas películas chilenas y cortos locales como el del Tata Afila.
Aunque en Las Compañías por los efectos de la pandemia se suprimieron las actividades culturales y de identidad para Fiestas Patrias, sobre todo La Pampilla de la Quebrada del Jardín y el desfile cívico que se concentraba en el Parque Espejo del Sol, la Casa de la Cultura del sector está programando una apuesta audiovisual que se puede seguir a través de las redes sociales.
Álvaro Valero, encargado del recinto resaltó que se ha dispuesto de algunas películas , documentales y cortos que están alojados en la plataforma de la Municipalidad de La Serena para que las personas puedan acceder.
Una de ellas es el corto del Tata Afila (personaje de La Serena, ampliamente conocido y galardonado) que surgió el 2018 donde la Casa de la Cultura se adjudicó un proyecto y contrataron a una productora que materializó la iniciativa con niños del lugar. “Hicieron un curso intensivo de tres días para que los pequeños que participaron en el Cine para Todos pudieran ser parte de esta propuesta, trabajando con plasticinas, cartulina y distintos papeles y cartones y la música también la hicieron ellos con los niños”, explicó.
El trabajo fue subido a youtube y tuvo una positiva recepción. “Logró igualmente un efecto mediático y la canción es bastante pegajosa y hoy está bordeando las 200 mil visitas”, recalcó.

Igualmente en la plataforma virtual de la Municipalidad de La Serena, el ballet folclórico está realizando un curso intensivo básico para aprender a bailar cueca. “Eso es lo que le podemos sugerir a la comunidad para que pueda ver y acceder de manera gratuita en la seguridad de sus casas durante estas Fiestas Patrias”.
ÉPOCA COMPLEJA
Valero, admitió lo complejo que ha sido la crisis sanitaria para los actores y gestores culturales de Las Compañías. “ Está todo cerrado, los teatro, centros de evento, lo mismo que los cines y pub. Es por ello que se ha gestionado de alguna forma que el municipio de La Serena le pudiese hacer llegar algún tipo de ayuda en alimentación y que accedan al sistema a través del Registro Social de Hogares para entregar el apoyo que el Estado está otorgando”.
No obstante, aseguró que se han tenido que ir adecuando a la necesidad y utilizando las herramientas tecnológicas para llegar a la comunidad. “En estos meses nos hemos enfocado en entregar productos que son demandados como el tema audiovisual y películas con directores chilenos”, enfatizó.
En esa línea destacó que están utilizando las plataformas de la Municipalidad y el Facebook de Casa de la Cultura, “donde subimos los archivos digitales y en este sentido invitamos a la comunidad a que se acerquen a estas páginas para ver los contenidos. Hay un numero de películas de connotados directores nacionales y que están dispuestos en forma gratuita para que puedan disfrutar en este tiempo de encierro”.
Frente al plan de trabajo para el 2021, Valero destacó que en la idea que el trabajo fuerte que desarrollan es el área audiovisual, pretenden continuar impulsando el cine público gratuito del sector Las Compañías. “Seguir trabajando con las escuelas, jardines infantiles y clubes de adulto mayor para que vengan a disfrutar de nuestra cartelera de manera gratuita y accesible para toda la comunidad”.
Asimismo, planteó que apostarán nuevamente por el desarrollo de talleres abiertos a la comunidad (en diferentes áreas), “ y poder concretarlo cuando nuevamente lo podamos hacer de manera normal”, enfatizó.
