Micro Cine proyecta nueva temporada apostando por escolares y adultos mayores

Situado al interior de la casa de Cultura de Las Compañías, se ha transformado en un espacio para la exhibición de películas y documentales mayoritariamente de producción nacional,   con audiencia de estudiantes y público en general.

 

 

La actriz Luz Jiménez quien compartió su larga experiencia en la TV y el teatro ha sido una de las visitas ilustres que ha tenido la sala del Micro Cine que se ubica en el interior de la Casa de la Cultura de Las Compañías.

El encargado de la repartición destacó que con el paso de los años se ha convertido en un espacio importante para los habitantes del sector, sobre todo escolares y adultos mayores. “Estamos trabajando con los siete colegios del sector, con el proyecto de Cine para Todos con el que partimos el 2016 que finaliza este año, pero estamos elaborando el proyecto para continuar en 2018 – 2019”, aseguró.

En el mes de octubre fueron parte de la cartelera las cintas Blanca Oscuridad, Como me da la Gana y el documental El Pacto de Adriana, mientras que en el mes de Noviembre se exhibirá Guerrero, Niñas Araña, Mala Junta, entre todas, todas de forma gratuita y para todo público. “El año pasado realizamos una propuesta para adultos mayores, con dos días a la semana con películas especialmente para ellos y esperamos pronto retomarlo”, explicó.

PROGRAMACION

MIRADA DE LARGO PLAZO

Respecto a la recepción del público remarca que ha sido positivo sobretodo con los estrenos nacionales, por el mismo auge del cine chileno, “los resultados nunca son a corto plazo, es por ello que esperamos tener resultados a 100% con nuestra sala de micro cine y en un lleno en todas sus funciones de aquí a 5 años más”.

Valero enfatizó que dentro de la proyección para el próximo año, esperan acceder al financiamiento del proyecto de Cine para Todos y con ello seguir trabajando con las 5 escuelas y dos liceos del sector. “Además estamos trabajando en Cine en tu escuela de centro cultural La Moneda que nos disponen de material de primer nivel con audiovisualistas chilenos y latinoamericanos y con preparación hacia los profesores en donde el objetivo es que se pueda desarrollar cinetecas en los mismos establecimientos educacionales cinetecas. Trabajamos también con Miradas Regionales y audiovisualistas de la región quienes difunden su material”.

De la misma forma esperan retomar los talleres de danza árabe, pintura, fotografía, cerámica en greda, entre otros. Además, se trabajará en potenciar las habilidades musicales de los niños del sector “y crear una orquesta sinfónica considerando el potencial de niños y jóvenes”.

EL SUEÑO DEL CENTRO CULTURAL

IMG_9940

Sin embargo, Valero asegura que una de las apuestas de futuro es lograr sacar adelante el proyecto de ampliación de la Casa de la Cultura. En este sentido, sueña en grande y espera que en un futuro cercano se pueda implementar un centro comunitario y cultural para Las Compañías. “Siempre como funcionarios de la casa de cultura crece la esperanza y soñamos con desarrollarnos en grande, hemos hecho las averiguaciones del terreno que perteneció al club deportivo universidad de Chile que está ubicado en calle Guatemala con México que es de propiedad de Serviu y ellos están dispuestos a entregarlo en comodato si el municipio logra priorizar el desarrollo en ese espacio un centro cultural para Las Compañías”, sintetizó.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *