Unión Comunal de Juntas de Vecinos reconocen a personeros que apoyan a pobladores de Las Compañías
Entre las autoridades el mayor apoyo lo obtuvo el alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure, además, se reconoció al diputado Sergio Gahona, la ex intendenta Lucía Pinto, Isabel Guzmán y el emprendedor, Patricio Gallardo.
Aunque los efectos devastadores de la pandemia del coronavirus frenó todo tipo de actividades en terreno, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías, quiso cerrar el 2020 con un acto simbólico donde los propios dirigentes reconocieron a los personeros y autoridades que habían colaborado con el sector y las inquietudes de sus pobladores.
El presidente de la organización, Claudio Meza destacó a Periódico La Compañía que se buscó elegir a personas que han tenido una permanente vinculación con el lugar. El dirigente fue crítico respecto a la forma cómo algunas autoridades se desempeñan con las organizaciones sociales. “Vienen a las poblaciones cuando necesitan votos y ahí aparecen. Es por ello que ahora votaron 87 dirigentes por personas que durante cuatro años han estado visitando a las diferentes juntas de vecinos y eso lo que quisimos destacar para que las otras autoridades se puedan contagiar y entender que deben salir a terreno y que no aparezcan solo cuando son las votaciones”, precisó.
Es por ello que a través de una votación los dirigentes eligieron con 77 votos como la autoridad más cercana al alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure. Igualmente se resaltó el apoyo del diputado Sergio Gahona y a la ex intendenta regional, Lucía Pinto.
Meza destacó el carisma y sencillez de la primera autoridad comunal, “es lo que necesita la gente. Que adviertan que cuentan con el apoyo de su autoridad. Cuando se ve que la autoridad es cercana, dan ganas de seguir trabajando”, puntualizó.
El presidente de la Junta de Vecinos de Los Torreones, Luis Tabilo igualmente valoró la cercanía que había demostrado como autoridad. “Con nosotros ha sido muy deferente y es muy accesible frente a los requerimientos. Manejamos sus teléfonos y eso cuesta verlo”, subrayó.
El alcalde Jacob destacó que este tipo de reconocimiento posee una tremenda importancia. “Porque es de la gente, los dirigentes y es digno de atesorar. Son las cosas de verdad y que nacen del alma y de las personas que están con los problemas”, subrayó la autoridad.

VÍNCULO DIRECTO
El diputado Sergio Gahona (UDI) junto con agradecer el gesto, admitió que sin los dirigentes vecinales, “no tendríamos ninguna posibilidad de estar en contacto con la ciudadanía. Ellos están insertos en las poblaciones, conocen a la gente y los problemas. Son el mejor vínculo con la ciudadanía, por lo que valoro enormemente este reconocimiento y esto nos obliga y nos hace comprometernos más en seguir trabajando con la gente que necesita el apoyo de nosotros en los ámbitos que cada uno se desempeña”.
Sin embargo, también admitió que frente a ese desafío, las autoridades municipales deberían tener una mayor preocupación por el sector. “Sin perjuicio de las autoridades, a, b o c, para combatir temas tan complejos como la seguridad pública o las dificultades que tenemos con la delincuencia, la drogadicción. La falta de espacios públicos para entregarle a nuestra juventud”.
La ex intendenta Lucía Pinto agradeció el reconocimiento de los dirigentes, a pesar que actualmente ya no está en el cargo. “Cuando se es autoridad o cuando se está fuera, con las personas que más debemos trabajar es con las Juntas de Vecinos y los dirigentes sociales. Son ellos quienes conocen la necesidad de sus sectores y tener el reconocimiento de ellos es lo mejor que le puede pasar”.
OBJETIVO MAYOR
Durante el simbólico acto igualmente recibieron un presente Isabel Guzmán quien permanentemente colabora en temas sociales con el sector. En medio del reconocimiento, aseguró que Las Compañías, “se merece que tenga más ayuda y más unión y ojalá se trabajara en pos de Las Compañías y que busquemos un objetivo para trabajar”, remarcó con fuerza.
También los dirigentes destacaron al comerciante, Patricio Gallardo, dueño de la panadería Yarela, quien en los momentos duros de la pandemia tendió una mano a las familias que lo estaban pasando mal con la emergencia. “Estoy feliz por el agradecimiento y espero seguir apoyando a la gente que lo necesita. Lo que hice fue aportar a las juntas de vecinos con un granito de arena y sin recibir nada a cambio. En Las Compañías hay muchas pymes y no cuesta nada colaborar y compartir”.
Frente al planteamiento de Isabel Guzmán, el diputado Gahona coincidió de que Las Compañías merece más, “por qué no soñar que este sector pueda tener una autonomía distinta y por qué no pensar que Las Compañías, en alguna oportunidad podría ser una comuna, en Santiago hay comunas de 80 mil habitantes. Es un tema que hay que evaluar y tratar de llevar adelante y eso depende de la voz de los dirigentes y de lo que ellos quieran hacer”, sentenció el legislador.
La ex intendenta Lucía Pinto, también admitió que el sector de Las Compañías es el sector que más ha crecido en los últimos años. “Así que necesita seguir desarrollando nuevos proyectos en salud y proyectos urbanos, parques y todas las necesidades y hay que traer más servicios para Las Compañías, de manera que hay mucho por crecer y estoy seguro que gracias a la uniones comunales y juntas de vecinos, esto irá creciendo”.
