Con la señora Elisa Tabilo en la memoria

Cada 1 de noviembre la familia de una de las floristas más antiguas de La Serena y Las Compañías le rinden un homenaje especial luego de su fallecimiento el 2016.

 

Susana Gálvez termina de arreglar los últimos pedidos de flores en su puesto en la pérgola en La Recova, antes de trasladarse al colegio de Las Monjas en Las Compañías donde la familia tenía fijada una misa en recuerdo de su madre Elisa Tabilo.

Actualmente trabaja en el mismo lugar donde   ella se desempeñó por décadas. De hecho,   se convirtió en una de las floristas más antigua de Las Compañías y de La Serena. Es por ello que Susana enfrenta cada 1 de noviembre con sentimientos encontrados. Por un lado su labor es vender flores a quienes concurren a los diferentes cementerios, pero por otro, su familia también vive su propio duelo tras la muerte de esta vecina que en vida recibió el reconocimiento de la ciudadanía y pasó los 100 años.

Es así que la principal prueba se vivió cuando falleció   y sus funerales se efectuaron en una persistente llovizna. “El diario me entrevista frente al que fue su local por años, al que ella amó y entregó su vida por su puesto. Amaba sus flores, así que estos días que se celebran el Día de los difuntos, la recuerdo con mucha nostalgia. Me ha faltado el tiempo con cada cliente que ella ha tenido, quienes se ponen muy triste. Pero, la gente la recuerda con cariño lo que me llena de satisfacción. Pero a la vez me duele su partida”, asegura. 

ENTREVISTA EN VIDA

En el 2014 la señora Elisa Tabilo se aprestaba a celebrar 100 años de vida y ya se había transformado en todo un personaje. Su popularidad había traspasado Las Compañías a apunta de esfuerzo. Era una de las floristas más antiguas y longevas de La Serena. Partió a los 12 años. Aunque en el último tiempo su salud le impedía cumplir con su labor, durante años se encargó de traspasar el legado a sus hijas. Actualmente son ellas las encargadas del negocio en un puesto que poseen en la pérgola en el sector de La Recova. “Se me parte el corazón de alegría de estar con mi familia. Mis hijas están en esta actividad y el alcalde (Roberto Jacob) donde está me saluda”, destacó a periódico La Compañía en septiembre de 2014 cuando la entrevistó en su casa de la Población El Tofo para rescatar su historia.

Por su trabajo, en vida recibió diferentes reconocimientos. Incluso, fue acreedora de la Medalla de La Serena y en septiembre de 2008, la Junta para el Progreso de Las Compañías (JUPAC) también le entregó un homenaje especial como vecina destacada.

EPSON MFP image

RECUERDOS INTACTOS

Cuando concedió la entrevista estaba lúcida. Su vitalidad era admirable y destacaba por su jovialidad y buen humor. Con lujo y detalles nos contó su historia. Que vivía en calle Eleuterio Fredes en La Compañía Baja y aún sentía nostalgia por su labor. Incluso, creía que el mercado antiguo, “es mejor que La Recova”, pese a que actualmente las floristas cuentan con una pérgola exclusivamente para desarrollar su actividad. Admitía que todavía sentía nostalgia de ese pasado. “A ese lugar la gente venía a caballo y a burro. Nosotros llegábamos en canastas y era una sola gritadera vendiendo flores”. Increíblemente ese recuerdo lo tenía intacto. “’¡Flores señorita!’, le tenemos claveles, le decíamos a la gente. Esto nació de mi madre a la cual acompañaba a vender por los alrededores del mercado. Todavía recuerdo que los carabineros me corrían por un lado y aparecía por otro”.

Añoraba La Serena de antaño. “También recuerdo los coches con caballos y cuando viajábamos al centro de La Serena por el callejón del medio” (actualmente es la calle Brillador que conecta con la Feria Las Palmeras y Ruta5). Junto  con el amor a su trabajo, la señora Elisa participaba en  diferentes agrupaciones siendo el Baile Chino una de sus preferidas al ser devota de la Virgen de Andacollo. De hecho, cuando falleció sus integrantes  la despidieron con emotividad en la iglesia San José de Juan Soldado en La Compañía Baja.

EPSON MFP image

Para las nuevas generaciones   de Las Compañías   la imagen de la señora Elisa Tabilo es digna de destacar y conocer. Es por ello que el desafío de los colegios del sector es poder acceder a su historia y de esta manera resaltar a sus personajes populares.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *