Municipio mejora entorno de club de dominó que funciona al lado de la delegación

Aunque la pandemia interrumpió una labor que un grupo de adultos mayores viene realizando de principios de 2000, los dirigentes se volvieron a reunir para coordinar los trabajos y reconocimiento que se le entregará en el día del padre.

Por cerca de dos décadas la destreza en el dominó la volcaron en la creación de un club que partió funcionando en una esquina y en piso de tierra y con el tiempo consolidaron un espacio que se transformó en una pequeña sede ubicada en calle Esmeralda entre el Cesfam de Las Compañías y la Delegación Municipal. Incluso, actualmente el Club de Dominó “Amigos Serena Norte’ cuenta con personalidad jurídica y 36 socios activos.

Sus primeros integrantes admiten que a principios del 2000 todo se inició como una manera recreacional, pero con el tiempo fue cobrando fuerza y actualmente constituyen una institución sólida. Hasta antes de la pandemia funcionaban diariamente en un recinto refaccionando con el apoyo de la propia Municipalidad de La Serena a través de la Delegación que mejoró el entorno instalando piso de cemento y un techo que ha favorecido, sobre todo, en los meses de invierno.

El delegado Municipal, Pedro Valencia dijo sentir un cariño especial por este grupo de adultos mayores a quienes conoce al llegar al sector en 2005 y el respaldo se acentuó con el tiempo. “Son nuestros vecinos en la delegación y siempre el municipio  los ha apoyado en sus requerimientos. Ahora en un trabajo en conjunto con ellos le estamos  mejorando su lugar de reunión. En su momento le hicimos el radier y un techo. Hoy día frente a esta pandemia, la verdad, los extrañamos mucho al  ser parte del paisaje del sector de Las Compañías y al final uno se hace amigo de ellos”, destacó.

En el contexto del día del padre la Oficina de la Mujer y Equidad de Género surgió la iniciativa de reconocer su labor. “Como ellas han venido trabajando en estos murales tan bonitos en el frontis de la delegación y viene el día del padre adoptaron la iniciativa con el  maestro y ahora concejal Daniel Palominos de hacer un pequeño mural y hemos  estado registrando el trabajo en fotografías desde el año 2005 que también serán plasmados y se podría hacer una exposición”.

Directiva de la organización junto a personal de la Delegación Municipal coordinando labores de apoyo

TESTIMONIOS DE LA EXPERIENCIA

Don Guido Muñoz Contreras (67) es el presidente de la agrupación y se lamenta que la pandemia frenara el objetivo clave que es reunirse en torno al juego del dominó. En su caso lleva 10 años participando y lo vio nacer como institución luego que trabajaba en el consultorio como funcionario administrativo. “Los veía como un club bien organizado. La edad de los socios nos coloca en una posición delicada por la pandemia y tenemos que cuidarnos. Pero, nuestra meta es ir arreglando nuestra pequeña sede poco a poco  y se ha conseguido”,  resalta.

José Luis Vergara Muñoz (87) toda su vida ha estado  ligado  a la dirigencia. En su momento lideró una  organización  de dueño de camiones,  un club de rayuela y luego integró la agrupación de dominó. “Un día iba pasando  (calle  Esmeralda) y me invitaron a participar  y en un periodo fui presidente del club y lo dejamos andando relativamente bien y pensando hacer lo que se está concretando ahora. Empezamos sin nada, primera vez que veía un club que funcionaba en la vereda de la calle y que todos los veían. Eso para mí es incentivar a la gente que se reúna, comparta y conviva”, puntualizó.

Subraya que el objetivo es pasar un  buen momento, pero apelando  al respeto. Es por ello que en alguna oportunidad desvincularon a algunos socios por no  respetar las normas internas. “Tratamos de ayudar al que se enferma y es una labor social que se hace al final de nuestras vidas…el dominó hace trabajar la mente, usted piensa y lo mantiene vivo. A esta altura del partido, son cosas que uno tiene que aprovecharlas y tratar de guiar. A veces hay ancianos que por ahí están solos y no tienen nada que hacer, aburridos y encerrados en sus casas, para eso es este club”, sentencia.

Lamenta que el coronavirus paralizara un trabajo de años, pero admite que deben prevenir y autocuidarse. “A través del celular nos comunicamos y pregunto por los socios, afortunadamente ningún socio ha fallecido de covid”, indicó.

Carlos Iriarte (72) lleva ocho años en el club, cumple labores  de secretario y se unió atraído por el compañerismo y la pasión que advertía en sus integrantes. Igualmente junto a  Carlos Torrejón son los últimos campeones regionales de dominó entre los clubes de adultos mayores. “También nos incorporamos para ver cómo podíamos ayudar a las personas, más allá de la entretención. La clave es mantener viva la mente… el adulto mayor todavía es autovalente y tiene su mente clara para seguir haciendo actividades y apoyando con ideas a las instituciones que vienen naciendo“.

Resalta que las metas es seguir creciendo, “y que la Municipalidad nos vaya dando más espacio y poder ampliarnos un poco más para que  vaya llegando más gente”.

Don Carlos Torrejón (78) es prosecretario de la agrupación y está  entre los fundadores del club  hace 20 años y admite que el sueño es lograr una sede. “Uno se entretiene y va conociendo gente. Es un club tranquilo, donde no hay problemas ni discusiones. Inicialmente nos juntábamos en la esquina de Teniente Merino con Esmeralda y nos poníamos a conversar con adultos mayores y ahí salió  la idea de jugar dominó. Hicimos las consultas del caso en la Delegación Municipal y en el consultorio de salud  para que nos dieran  permiso y nos facilitaron un lado y poco a poco fuimos construyendo”.

Confiesa sentirse parte de la historia de Las Compañías. “Antes de la pandemia la gente se paraba a vernos jugar y se llenaba el club”, enfatiza.

One thought on “Municipio mejora entorno de club de dominó que funciona al lado de la delegación

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *