Niños y niñas de sector El Escorial viven tarde recreativa y reciben regalos
Actividad fue organizada por la Municipalidad de La Serena, a través de la Subdelegación reforzando el trabajo de acercamiento que la entidad viene realizando en este lugar donde viven más de 30 familias.
En el marco del mes de la infancia y la niñez, los menores del sector El Escorial ubicado bajo la Avenida Islón al llegar al Puente Zorrilla de Las Compañías, tuvieron el viernes 13 de agosto de 2021 una tarde recreativa y artística organizada por la Municipalidad de La Serena, a través de la Subdelegación municipal que funciona en La Villa San Bartolomé, la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y la OPD.
Además de la entrega de golosinas y regalos a los niños y niñas que viven en el lugar, igualmente hubo un espectáculo circense que fue el deleite de los asistentes. “En este mes de la infancia y la niñez la Subdelegación tuvo la iniciativa de organizar una actividad para los niños del sector como una forma de acercarnos a este territorio”, remarcó el delegado municipal, Pedro Valencia.
La señora María Luisa Robledo González lleva viviendo 25 años en El Escorial y destacó el gesto. Aunque no tienen una organización formal, ella se ha encargado del diálogo con las autoridades, sobre todo cuando se organizan actividades infantiles. “Es bueno, porque a veces uno no tiene como darle a los niños (una celebración) y ahora ellos aprovechan acá. Esto es obra de la municipalidad (La Serena) y estamos muy agradecidos porque nadie hace eso hoy. Trajeron golosinas y hasta ropita le dieron y quedaron todos contentos”, subrayó.
Actualmente vive con su hijo Juan Gordillo Robledo (33) luego que su esposo falleció. “El sueño de nosotros es que nos den un lado donde colocar la casa, porque dicen que sacarán a la gente de este lugar. La idea es que nos instalen en otra parte y donde estemos seguros. Tengo mi libreta de ahorro para la vivienda, como cada uno lo tiene”, confiesa.
Gordillo agradece el aporte municipal para el desarrollo de esta actividad. “Sentimos una alegría inmensa porque los niños tienen derecho a disfrutar su niñez y no sufrir lo que experimentan los adultos”, sentencia.
Llegó a los cinco años al campamento por lo que sabe la importancia de esta instancia de entretención, “uno se acostumbra y he sido feliz y un agradecido, aunque sea poco. Hay vecinos que han logrado sacar sus casas y se han ido y nosotros estamos luchando para tener la nuestra”, enfatiza Gordillo.
CATASTRO Y BÚSQUEDA DE MEDIDAS
El delegado municipal en Las Compañías, Pedro Valencia dice estar consciente de la realidad que se vive en El Escorial. “Existen diferentes realidades. Hay familias que tienen muchos años en este lugar y otros que llegaron hace algunos meses. El ideal es que puedan acceder a una vivienda, algunos la tienen, pero nuevamente han tenido que llegar acá”, advierte.
No obstante, admitió que en el trabajo de acercamiento que realizan “se está haciendo el catastro y ver cómo se aborda el tema y busca una solución, sobre todo cuando estos terrenos son particulares y el año pasado tuvieron miedo que los pudieran sacar porque el propietario estuvo en el sector e hizo algunas acciones para desocupar el terreno. Esperemos que vayamos avanzando, porque hay muchos niños, pero también adultos mayores”, puntualizó Valencia.