En Polideportivo club de boxeo potencia habilidades de jóvenes de Las Compañías
Agrupación se ha transformado en una alternativa para quienes gustan de esta actividad y se ha propuesto lograr el sueño de contar con un cuadrilátero itinerante para difundir aún más este deporte.
Javiera Cuevas (12), estudia en el colegio Marista y en un sector del Polideportivo de Las Compañías cumple sagradamente las instrucciones del instructor de boxeo Michael Carvajal.
Confiesa estar feliz con practicar este deporte, “me gustó el boxeo y mi mamá hace gimnasia en el Polideportivo y aprovechamos que había un club de boxeo y me inscribí”, explica.
Su madre Claudia Paillapi la apoya desde el primer momento y admite que ha resultado clave para su desenvolvimiento. “Es un buen deporte y es sano para su edad. Ella me lo pidió, supo que en el Polideportivo había boxeo y quiso participar y estoy dispuesto a apoyarla”, destaca.
Víctor Marambio vive en la población El Toqui de Las Compañías y desde febrero de 2021 forma parte del Club de boxeo La Serena. “Me gustó el lugar y el ambiente que se advierte. Me gustaría comenzar a competir y continuar entrenando. Ojalá se integré más gente, además que es una buena oportunidad para entender el esfuerzo que hay en cada deportista y el enfrentarse a otra persona requiere mucho valor”, sentencia.
Dice estar consciente de la etiqueta negativa que se ha tejido en torno al boxeo, sin embargo cree que se elimina, “cuando se comienza a practicar y uno lo conoce, basta raspar un poco por encima y entender que es algo bastante noble”, remarca.
CON MAYOR FUERZA
El club de boxeo La Serena (@boxeolaserena en instagram) tiene presencia en tres zonas de La Serena: Las Compañías, el centro y La Florida. En el Polideportivo de Las Compañías trabajan los lunes, miércoles y viernes de 18: 00 a 19: 00 horas y a las 19: 40 parte en La Florida, mientras que en el centro lo hacen los martes, jueves y sábados. “Cuando llegamos a Las Compañías no teníamos ningún alumno y en el primer día llegaron 11 personas y quedamos bastante impresionados. A través de nuestras redes sociales hicimos difusión de las clases, pero no esperábamos tan buena asistencia y llegamos a tener 18 alumnos por clases, pero después llegó el tema del estallido social y luego la pandemia y eso nos ha tenido un poco detenido en este sector”, explica Michel Carvajal, técnico de boxeo e integrante de la Federación Chilena de boxeo.
En este aspecto valora el respaldo entregado por el Polideportivo para desarrollar esta disciplina. “Es una gran oportunidad que nos permitieran llegar acá logrando que la rama de boxeo pueda seguir existiendo bajo las condiciones sanitarias que lo permiten. Disponer de este lugar es muy importante, es un centro que llama mucho a la actividad deportiva y se advierte en los talleres que están funcionando”, remarca Carvajal.
El docente asegura estar consciente que esta disciplina carga con la visión negativa de presentarse como violento, “también está con la etiqueta que sólo es para hombre, pero son dos cosas que nosotros combatimos bastante. El boxeo si bien es un deporte en estado puro donde se utilizan los puños en un combate, pero hay reglas, tiene arbitraje, donde el criterio del réferi siempre es la protección de los púgiles. Este es un deporte de combate, pueden existir ciertas lesiones, pero el ideal es salvaguardar la salud de los chicos”, sentencia.
METAS Y SUEÑOS
El líder de la agrupación reconoció que actualmente es un deporte que se está transformando en una gran alternativa como acondicionamiento físico. “Los chicos vienen y entrenan con muchas ganas. La gente llega con una idea distinta del boxeo y se da cuenta que entrenamos chicos de 12 años y no hay límite de edad, siempre y cuando la salud lo permita. También entrenan mujeres con nosotros, mi propia señora es muy buena entrenando. Igualmente compite. Los integrantes llegan a un club donde gobierna la bienvenida, los valores y nos apoyamos mucho y la experiencia con los alumnos nuevos ha sido positiva”.
Admite que el objetivo de la agrupación es la competencia y apostar por un cuadrilátero, “eso requiere recursos, por lo que como club lo que buscamos es generar actividades como rifas, venta y compra de cosas y juntar dinero para adquirir los materiales necesarios para la construcción de un ring y, en estos momentos, estamos en eso, porque al no tenerlo se nos cierran muchas posibilidades, pero en los combates hemos tenido buenos resultados y unos 10 chicos poseen un buen potencial que se están formando ”.
Es por ello que buscan que sea desmontable para que las veladas sean itinerantes.


