Integrantes de centro de madre reciben diplomas por participar en taller de tejido
Iniciativa fue impulsada por la Municipalidad de La Serena a través de la Delegación de Las Compañías y benefició a socias de la agrupación Las Violetas, próxima a cumplir 21 años.
La Municipalidad de La Serena a través de la Delegación de Las Compañías efectuó la entrega de diplomas a las participantes en el taller de ‘bordado ruso o técnica de la aguja mágica’ del centro de madres Las Violetas que funciona en la sede de la Junta de Vecinos Riberas del Elqui y que están próximas a cumplir 21 años.
La iniciativa fue promovida por la delegación del sector y las clases impartidas por la funcionaria de esta repartición, Mónica Uribe quien admite que al ver la exposición final de los trabajos le genera satisfacción, “nunca pensé que podía enseñar lo que uno sabe y me siento bien y contenta”, exterioriza.
La delegada municipal de Las Compañías, Carola Alcayaga confiesa sentir satisfacción que una idea que surgió de la propia organización se concretara en un trabajo de alta calidad. “Un orgullo ver trabajos tan lindos y nos encontramos con esta gran sorpresa que lo lograron y pudieron hacer realidad lo que estábamos esperando”, destacó.
Recuerda que en una oportunidad participó en una reunión con la organización cuando realizaba manualidades, “y se le ofreció un taller por parte de nuestra funcionaria (Mónica Uribe) y ahora nos encontramos con esta grata sorpresa que lo lograron y pudieron hacer realidad lo que estábamos esperando: Que después de la pandemia se juntaran y potenciarán sus dotes artísticos que se aprecia en esta muestra, demostrando que ‘querer es poder’, ese es el lema que nosotros tenemos”.
Katty Miranda es la presidenta de la agrupación que la integran 17 personas, “al principio me costó, pero quedó la sensación de aprender algo nuevo y la bendición de encontrar a una persona que nos enseñara y quedamos muy contentas por las niñas (socias) porque pudieron lograr lo que ellas querían”.
La dirigenta destaca que la agrupación, que actualmente la integran 17 personas, ha resultado una experiencia enriquecedora, “para mí el centro de madres es todo, esperamos los martes para venir con ganas. Somos muy unidas, celebramos todas las fechas importantes y tratamos de hacer una vida de amistad”, remarca.
EXPERIENCIA DE TERAPIA
María Isabel Díaz Barrera no deja pasar la oportunidad de reconocer la importancia que ha significado en su vida participar en esta iniciativa. Asegura que ha sido clave para enfrentar una depresión que le afecta. “El estar acá, aprender algo es muy bonito porque llego a la casa y quiero seguir haciendo lo mismo. De hecho, me encanta el tejido”, refuerza.
Había estado alejada de la organización como tres años, pero decidió volver, “porque era esto lo que me hacía falta para la depresión. El grupo es muy afiatado y las compañeras muy buenas personas, por lo que uno se siente bien y aprende, todo lo que sé lo aprendí acá, por lo que me siento satisfecha, ojalá que no se termine porque quiero seguir”, profundiza.
Nancy Rivera ingresó al centro sólo el 2022, luego de esperar que existiera un cupo, “hasta que me aceptaron y estoy feliz porque era lo que más deseaba, tengo hijos mayores, bisnieta y estoy sola con mi marido en la casa, por lo que igual me hacía falta salir a distraerme y trabajar, además que me encanta las manualidades”, sintetiza.
Destaca que los planes futuros son seguir aprendiendo y “tratar de conseguir material para que las socias puedan realizar trabajos y llevar a la práctica las técnicas que han aprendido acá y segui manteniendo el centro de madres