En Villa Lambert resaltan labor de mujeres con actividad cultural

Fue organizada por los dirigentes  de la Junta de Vecinos del sector y participaron los propios pobladores con números artísticos.

 

Poesía, baile y canto  estuvieron presentes en  el evento artístico y cultural que  organizó  la Junta de Vecinos de Villa Lambert en Las Compañías la tarde del sábado 09 de marzo  como una forma de realzar  a las mujeres  de este sector poblacional.

La presidenta de a Junta de Vecinos  de Villa Lambert, Patricia Hidalgo  destacó que organizaron la actividad como una manera de reconocer el esfuerzo que despliega la mujer.  “Es  una gran iniciativa que hemos realizado y que está pensando en celebrar el Día de la Mujer”, resaltó.

La actividad se efectuó  en la multicancha de la villa. Dentro  de los números artísticos estuvo el show infantil  de Esperanza, Vania y Catalina, quienes  viven en  la población, quienes  cantaron y recitaron poemas. Asimismo, interpretó  canciones la pobladora María Paz Leiva.

Igualmente durante la jornada resaltó  la participación de los integrantes del grupo de baile caporal, Allkamay liderado por Marta Arancibia, presidenta de la agrupación, quien destacó el trabajo  sin fines de lucro que están realizando y  resaltó la labor sin fines  de lucro que están desarrollando.

RECONOCIMIENTOS

En medio del espectáculo artístico  los organizadores entregaron reconocimiento a una serie  de pobladores por el aporte entregado  a la población. Entre ellos estuvieron Irma Vidal, Marcela Collao y como aporte  a la comunidad, Luis Hidalgo.

UN ESPACIO  CON HISTORIA

La Villa Lambert está situada en un lugar  histórico de Las Compañías y debe su nombre al industrial minero  Carlos Lambert, quien revolucionó la minería chilena con un sistema que para la época constituía toda una novedad.  De hecho, parte de ese pasado está como mudo testigo  en un área cercana a la población, donde aún se pueden advertir las ruinas de  esta estructura y que las personas ligadas a la cultura han hecho esfuerzo por recuperarlas y que se transforme en un museo de sitio. De la misma forma, como símbolo está una cruz que se ubica en el ingreso de la Villa y que se levantó  en honor a uno de los hijos de Lambert. Asimismo, aún se puede apreciar la casa habitación de Lamberto, donde actualmente funcionan las dependencias del asilo de ancianos.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *