Municipio serenense apoya a gitanos con cajas de alimentos
Respaldo ha sido permanente, más aún ahora con los efectos de la emergencia sanitaria.
Como una forma de tenderle una mano en medio de los duros efectos de la pandemia, la Municipalidad de La Serena, través de la Delegación de Las Compañías entregó ayuda alimenticia a los integrantes del campamento gitano que se ubica en el sector del Puente Zorrilla.
Esta iniciativa se une al operativo de salud que efectuó personal de la salud primaria perteneciente a la Corporación Gabriel González Videla quienes llegaron al lugar para efectuar el examen preventivo a sus integrantes y lograr entregarle mayor tranquilidad.
Es por ello que valoraron el gesto municipal y reconocieron que el alcalde Roberto Jacob Jure había mantenido una permanente preocupación por esta población, sobre todo en tiempo de temporales y ahora en pandemia. “Por mi parte y la colonia gitana le damos las gracias al alcalde (Roberto Jacob) por su ayuda en estos momentos”, destacó Sandro Delgado.
APOYO PERMANENTE
Hugo Nicolich admitió que son tiempos complicados para su comunidad y el país, “estamos tratando de salir adelante, además de todo lo que se vino (con la pandemia)”, explicó.
El delegado municipal, Pedro Valencia, recalcó que en paralelo venían trabajando una serie de temas con esta agrupación que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida de sus integrantes. “El compromiso del alcalde es siempre estar acá. Cuando llueve también hemos estado acá, luego que se entregó lona para cada carpa y la idea de la primera autoridad comunal es seguir apoyándolos en estos tiempos tan difíciles”, remarcó.

En este sentido el alcalde Jacob subrayó que constantemente están pendientes de ellos, “que no pasen dificultades y regularmente, mediante funcionarios de la Delegación Municipal del sector o otras unidades del municipio, vemos o coordinamos lo que necesitan”.
La autoridad enfatizó que los gitanos son personas agradecidas y arraigadas a sus tradiciones, “ y valoran mucho el hecho que estemos presentes y no los dejemos de lado. Muchas veces son discriminados, pero ellos también son parte de La Serena y no los vamos a abandonar nunca, menos en esta pandemia“, planteó el edil.
Erika Mota en el interior de su carpa, aunque reconoce que están bien de salud, sí lamenta que por el tema de la pandemia no han podido desarrollar su trabajo normalmente.“No podemos salir por la epidemia y vender nuestras pailas y pulseras de cobre”, sentencia.

