Organización vecinal trabaja por transformar sitios eriazos en espacios de recreación y seguros

Presidenta de agrupación de Villa El Romero  recorrió junto  al delegado municipal de Las Compañías  los terrenos que pretenden recuperar para el esparcimiento  de los pobladores.

Alicia Cortés hace siete años que viene trabajando en el mejoramiento de su sector en la Villa El Romero. Admite que complementa el esfuerzo que desarrollan los dirigentes vecinales y para lograr cosas concretas creó la organización vecinal Unión Centro Villa El Romero con el claro objetivo de ayudar a solucionar los problemas de los pobladores.  Una de las primeras iniciativas que lideró fue conseguir mayor seguridad ante las piedras que recibían de personas desconocidas que se instalaban en un mirador de El Olivar. “Y así empezamos a ayudar a los vecinos respecto a las necesidades que se presentan. También colaboramos en el mejoramiento de sus casas y cualquier necesidad”, resaltó.

En esta oportunidad volvió a concentrar esfuerzos para terminar con los basurales en lugares claves. Es por ello que, junto al delegado municipal de Las Compañías, Pedro Valencia recorrió dos sectores, donde, a pesar que se han instalado letreros y se han hecho llamados para no arrojar desperdicios, igual se han convertido en micro vertederos. “Los vecinos no pueden vivir tranquilos porque aparte de dejar escombros, arrojan animales muertos. La meta nuestra es tratar siempre de mantener limpia nuestra villa”, enfatizó.

Explicó que el espacio donde se concentran los desperdicios en el pasaje Los Barrancos quedó desde la construcción de la población a principios de los ’90 y cree que es el momento de recuperarlo para los vecinos, sobre todo los adultos mayores y niños. “Se puede convertir en una plaza o levantar una pequeña sede. Por ejemplo, en su momento hacíamos gimnasia en la calle porque no teníamos un lugar adecuado. Incluso, tampoco tenemos una sede donde reunirnos. Cuando hacíamos reuniones lo hacíamos en el patio de la casa, pero ahora con la pandemia ha sido más difícil ayudar a la gente. Desde que partió nuestra organización buscamos solución a este terreno, pero no hemos podido alcanzarlo”, puntualizó.

De la misma forma en calle Los Morros con Las Pircas igualmente pretenden concretar una pequeña área verde. “Una plaza con máquinas para los minusválidos y también  iluminar y que no sea un basural porque hace tiempo que estamos sufriendo con este ambiente. El sueño es tener un lugar bonito y una entrada a la villa bonita y que lo puedan ocupar los niños”, subrayó la dirigenta.

Desde hace siete años la señora Alicia viene apoyando a sus vecinos de la Villa El Romero

EJEMPLO A SEGUIR

El delegado municipal destacó que como primera intervención se limpiará el sector. “Ellos también plantean la necesidad de concretar una área verde o una sede en este espacio, pero lo primero que se debe hacer es averiguar de quien es la propiedad y el destino que tiene dentro de la zonificación en el territorio. Si es favorable podríamos empezar a trabajar y conversar con el alcalde para lograr esa construcción”, profundizó.

Valencia destacó el esfuerzo  y proactividad de los dirigentes. “En el territorio están las juntas de vecinos, pero también existen otras organizaciones donde las personas se agrupan. En este caso la agrupación de la señora Alicia es activa y lideraron una campaña contra los humos que se generaban en un vertedero clandestino que existía en el llano (cercano a la población) y con el apoyo de la Municipalidad y Bienes Nacionales se logró terminar con ese problema”.

Junto con el tema de la limpieza la señora Alicia igualmente colocó énfasis en la necesidad de instalar más resaltos, sobre todo en las calles donde transita gran parte de la locomoción colectiva.

Planteó que pese a los ya instalados igual en las noches se generan carreras clandestinas. “En la esquina de Los Morros  y Las Pircas, una vecina nos pidió  ayuda porque un vehículo chocó una parte de su casa y no está tranquila”, aseveró.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *