Organizaciones sociales exponen inquietudes de seguridad a autoridades

Desde el intendente hasta el fiscal regional y los líderes de las policías escucharon las problemáticas de los pobladores de Las Compañías.

 

La Sexta Comisaría de Carabineros en calle México con Las Rosas fue el escenario donde funcionó la Mesa Territorial de Seguridad Ciudadana de la Unión de Juntas de vecinos de Las Compañías. La temática fue una sola: escuchar   de los propios pobladores las inquietudes en materia de seguridad ciudadana.

Para ello el intendente, Claudio Ibáñez, el fiscal Regional, Adrián Vega, además de los representantes de Carabineros, el general, Rolando Casanueva y el nuevo Prefecto Regional de Investigaciones, Richard Gajardo escucharon los planteamientos de los líderes de las organizaciones sociales de Las Compañías.

Colocaron énfasis en la importancia que se debe tener un lugar que actualmente ya sobrepasa una población de 140 mil habitantes.

Se concordó que se debe sacar partido y difundir el programa Denuncia Seguro el cual ha sido bien recibido por la comunidad del sector, aunque se insistió en el desarrollo de una mayor publicidad.

El intendente Ibáñez destacó que como integrante del comité policial de la región abordaron las preocupaciones de la comunidad , “hemos escuchado las principales problematicas desde los planes cuadrantes hasta temas relacionados a la educación y salud.   Ha sido una reunión muy provechosa tanto para los vecinos como para las autoridades porque se han hecho compromisos e informado de las acciones que se están desarrollando y se ha concordado una reunión con los equipo para concordar los hitos más importante y desarrollar el plan de acción”, remarcó.

IMPORTANCIA DE LA FAMILIA

Asistentes a mesa

Además, dirigentes como Filomeno Meriño, aseguró que la zona no puede llenar de cárceles, “por responsabilidad de quienes no han sabido manejar la familia”.  El dirigente preció que es fundamental que en el combate de la delincuencia se involucren  todos, “no solo carabineros, PDI y las autoridades, sino que las organizaciones sociales deben jugar un rol preponderante en este gran desafío”. Reiteró que  es una tarea difícil que toma tiempo, “pero si nos preparamos todos en conjunto, estoy de acuerdo con que se sienten las bases para una especie de política a nivel país inclusive para combatir la delincuencia”. 

De la misma forma se insistió que en Las Compañías es necesario más Carabineros, pero igualmente se admitió que se requiere un compromiso de las familias.

Además, se sostuvo que se requiere más inversión en capacitación e infraestructura. “La delincuencia es un problema muy agudo. Es de toda la sociedad y todos los lugares”, se precisó durante el encuentro.

Además, el general de Carabineros, si bien dijo entender la petición de los vecinos, también llamó a la población a denunciar.

Se informó que el próximo año llegaran nuevos vehículos policiales para reforzar el trabajo de la institución, sobre todo en terreno.

MEJOR FUNCIONAMIENTO

Los vecinos igualmente solicitaron una mayor respuesta del Plan Cuadrante y surgió la iniciativa de implementar un retén móvil, mientras que el fiscal Vega adelantó que para el 2018 se implementará la fiscalía de Foco que se preocupará exclusivamente de los delitos contra la propiedad.

Por otra parte volvió a resurgir la iniciativa de un cuartel para la Policía de Investigaciones y que en su momento se habló que se concretaría en la calle Caupolicán con Viña del Mar, sin embargo, desde la seremía de Gobierno se indicó que aún no existía un proyecto concreto.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *