Vecinos de Las Compañías mejoran su entorno a través de confección de murales

Municipio de La Serena ayudó a plasmar iniciativa cultural de residentes de  la población Nuevo Bicentenario  financiada por  Prodemu.

Durante ocho años los vecinos del pasaje Sotaqui de la población Nuevo Bicentenario de Las Compañías esperaron por su casa propia  hasta que se concretó. Hoy viven felices en un barrio donde reina la unidad e ideas para mejorar el entorno. Precisamente  los valores  de compañerismo son  los que están plasmados en dos murales que confeccionaron los propios pobladores.

La labor cultural, enmarcada,  en un proyecto financiado por Prodemu fue apoyada por la Municipalidad de La Serena, a través de la delegación de Las Compañías, la Oficina de la Mujer  y la OPD que igualmente funciona en esta repartición.

La  presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Bicentenario, María Constanza Díaz destacó que la iniciativa fue el resultado de una capacitación de liderazgo para mujeres de Las Compañías y la región de Coquimbo que se extendió por seis sesiones entre octubre y noviembre de 2021. “El objetivo fue  entregarle las herramientas a las mujeres para que pudieran efectuar acciones en la comuna y  Prodemu entregó un fondo al finalizar el curso como una forma de realizar una labor  social”, subrayó.

La mayoría de las participantes fueron del pasaje Sotaqui y definieron que la mejor forma de ayudar al sector era a través del hermoseamiento del entorno. “Es  un grupo de personas que estuvieron más de ocho años esperando que le entregaran sus viviendas y buscaban mejorar su territorio y plantearon que deseaban hacer murales  donde se reflejara  la vida y la unión del pasaje. Fue  así que con  la señora Rosa (Carvajal, Oficina de la Mujer de la delegación de Las Compañías) se gestionó que nos apoyara el concejal Daniel Palominos,  quien realizó dos jornadas donde le enseñó a la comunidad a trazar y utilizar los colores ”.

La dirigenta resaltó que uno de los murales fue realizado íntegramente por menores del pasaje ayudado por  sus padres. “Los niños querían sentirse reflejados en esos murales por lo que se plasmó como una familia. Incluso, aparece una niña del pasaje que es cieguita. Fue una actividad que dejó muchas enseñanzas para los vecinos porque son muy unidos. También se manejó mucho la equidad de género y querían reflejar su felicidad en los murales”.

Los niños y niñas del pasaje Sotaquí fueron protagonistas en el desarrollo de uno de los murales

 MUSEO DE LA CALLE

El concejal Palominos había desarrollado una labor  similar en el frontis  de la delegación municipal de Las Compañías donde junto a un grupo de mujeres  efectuaron un mural con la temática de los derechos de las mujer y  en julio del 2021 colaboró en una obra en una de las paredes donde se reúnen los integrantes del club de dominó (al lado de la delegación municipal) donde se  plasmó a una  serie de personajes de Las Compañías, como don Aliro, vendedor de empanadas.

Palominos asegura que su dinámica es incorporar a la comunidad. “Eso es muy bonito,  porque se sienten parte y se ven reflejados lo que son ellos en la muralla y empiezan a ser más participativos. Además,  tiene (trabajo) ese gustillo de lo ingenuo que no posee el  que se dedica a pintar. Es  una cosa como contagiosa y eso se agradece porque lo que falta es darle participación  a la gente”, recalcó.

El trabajo fue apoyado por el concejal Daniel Palominos

El concejal serenense  insiste que el objetivo final es que puedan surgir agrupaciones de muralistas en las propias poblaciones, “se puede hacer una especie de campaña publicitaria  donde se indique  que la gente quiera pintar sus muros. Podríamos intervenir la ciudad con obras de arte y que  broten en la calle”, sentenció.

El trabajo final será presentado oficialmente el 1 de Marzo de 2022 en una simbólica ceremonia de inauguración.

Actualmente se está en los retoques finales de un trabajo que despertó el reconocimiento de los residentes del sector que en el último tiempo ha experimentado un fuerte crecimiento.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *