Apoderados de colegio Villa San Bartolomé destacan logro en Carnaval Multicolor
Directiva de padres confesó que el tercer lugar alcanzado en el certamen organizado por la Municipalidad de La Serena fortaleció la unidad interna y el autoestima.
El tercer lugar obtenido en el Carnaval Multicolor que organizó la Municipalidad de La Serena en el marco del aniversario 474, tiene entusiasmado a la comunidad educativa del colegio Villa San Bartolomé ubicado en La Compañía Alta.
La mayor alegría emergió desde los padres y apoderados agrupados en el centro general. Catherine Valdivia, colocó de relieve el trabajo en equipo y el entusiasmo de más de 150 personas que las llevó a obtener este reconocimiento.
La presidenta de la agrupación, Agnetha Godoi complementa esta postura refrendando que cumplieron un sueño, “si bien uno siempre espera ganar, lo más importante fue encantar a la familia del colegio y que participaran con mucho entusiasmo a pesar del poco tiempo que tuvimos para organizarnos”.
VENTAJAS COMPARATIVAS
Este logró sacó a relucir una de las principales fortalezas del establecimiento perteneciente a la Corporación Gabriel González Videla: la calidad humana y educativa.
Noemi Carrasco, actualmente vive en el sector de la población de Viña de Mar y fue alumna del colegio. Al momento de definir un recinto para su hijo no dudo en elegir el Villa San Bartolomé . “Quiero que mi hijo tenga lo que yo tuve, que la cuiden y le brinden una buena educación”. A pesar de la distancia no dudó en preferir este colegio, “sé que los cuidan y protegen. Y las notas de mi hijo son muy buenas por eso estoy muy contenta, además el colegio destaca porque entre los alumnos existe una buena convivencia y eso se nota porque han generado lazos de amistad y cariños”.
Agnetha igualmente recalca que en el establecimiento se hace un trabajo importante en cuanto a convivencia escolar, tanto para los alumnos como talleres para los padres y apoderados. Citan como ejemplo, los talleres con OPD (oficina de protección de derechos), Carabineros y la Policía de Investigaciones.
TRADICIÓN INTACTA
Claudia Vega, llegó al sector desde Calama y enfatiza que el colegio constantemente fomenta valores, cada mes, “hay una temática que se va desarrollando en el aula como también en los recreos”.
Diana Olmos igualmente reconoce el cariño que poseen por el recinto los ex alumnos, “sigue intacto, vuelven a visitar a quienes fueron sus profesores, también los actuales alumnos que se sienten muy contentos aquí”
Catherine Valdivia, quien además Trabaja en el kiosco, no oculta que en el colegio se ven distintas realidades, “aquí no se discrimina en el ingreso, y la relación que se logra entre la comunidad estudiantil es muy positiva. Pero reconoce que el colegio necesita ayuda para mejorar la infraestructura”.
EN EL CORAZÓN DE LA HISTORIA
El Colegio Villa San Bartolomé tiene historia. De acuerdo a los registros, es la primera escuela del sector de Las Compañías. Su origen se aproxima a 1869 en el área conocida como las ‘Máquinas de Lambert’. Posterior mente se traslada hasta la calle Vicente Zorrilla, mientras que desde 1969 funciona su actual ubicación en calle Ecuador entregando educación desde nivel pre kínder hasta octavo año básico.
La directiva del centro general de padres y apoderados es presidido por Agnetha Godoi.
En este primer año de gestión está integrado por ocho mujeres además de apoderadas delegadas que apoyan la labor.Destacó que desarrollan un trabajo en equipo como directiva. “Ha sido muy positivo, se han generado lazos de amistad y ello se debe al entusiasmo por ser un aporte real y colaborativo en la educación de los alumnos y alumnas del colegio”, resaltaron al Periodico La Compania.cl.
MAYOR PARTICIPACIÓN
La presidenta del centro de padre reconoce que desde que llegó al colegio (hace 4 años) advertía poca participación y compromiso de la familia. Sin embargo, confesó que eso ha ido cambian. Es por ello que la principal impronta como organización es generar una mayor participación.
Agnetha Godoi agrega que el primer desafío es crear redes de apoyo con la dirección del establecimiento y la comunidad escolar, “ya que no es fácil que los apoderados sean parte activa, y es tremendamente importante porque cuando hay apoderados presente e involucrados cambia todo el panorama”.
Su visión es que les falta atraer más cultura al establecimiento, “quizás pequeñas intervenciones que podrían generar un gran impacto en los estudiantes”.
La meta de Catherine Valdivia es que el colegio los perciban (apoderados) como colaborador de la comunidad, “tenemos nexos con la junta de vecinos, con organizaciones culturales y muralistas. Darle vida al sello del colegio cultural y deportivo, contamos con estudiantes que han tenido importantes logros”. En este aspecto destaca que el triunfo de las alumnas que fueron ganadoras de futbol escolar. “Queremos que se note que somos el colegio más antiguo y que estamos presentes y vean lo positivo de nuestra comunidad educativa, somos gente buena”.
El director del colegio, Miguel Cortés Quiroga junto con agradecer la participación de los padres y apoderado, valoró la forma como están encarando el apoyo a los estudiantes y la vinculación que poseen con el recinto educacional.



