Familia Guzmán recalca que el futuro de La Serena está en Las Compañías
Sofía Guzmán y Eva Hello, admitieron que el sector de la ciudad ya estaba saturado y que la proyección está hacia el norte.
Durante la inauguración de la versión 35 de La Pampilla de la Quebrada del Jardín en Las Compañías el 16 de septiembre de 2018 , no sólo hubo reconocimiento para la familia Guzmán por facilitar el espacio donde se desarrolló la fiesta durante tres días, sino que se le entregó la privilegiada tribuna a una de sus nietas, Sofía Guzmán para hablar personalmente sobre la actividad.
Recordó que en ese mismo lugar su abuelo le entregaba una fiesta a sus trabajadores y los vecinos del sector.
Admitió que con el tiempo la fiesta se convirtió en una de las atracciones de Las Compañías y de La Serena “Sin embargo, creemos que su sentido más profundo no sólo recae en celebrar las Fiestas Patrias, sino en dos cosas importantes. La primera es su sentido desinteresado y colaborativo de sus orígenes y lo segundo es poder sentir como esta fiesta nació de la espontaneidad de dar las gracias y celebrar su independencia. Este es el legado de mis abuelos. Es recordar siempre, agradecer y disfrutar de la vida con apego y respeto por las tradiciones. Es amor a la familia y a la tierra que nos da su cariño y sustento”, argumentó.
Agregó que como familia Guzmán recibieron el legado de este festejo, “y sin duda trataremos de mantenerlo en el tiempo. Pero, creo importante decirle que esta Fiesta siempre ha tenido un sentido de gratitud hacia nuestro entorno. Siempre hemos querido proyectar esta celebración como una extensión de pertenecer a este lugar, porque nuestras raíces están acá. Esta es nuestra gente y queremos celebrar la felicidad de ser chileno y de tener la dicha de vivir aquí”, manifestó.
Reiteró que como familia el compromiso será siempre el mismo, “pero necesitamos también el (compromiso) de todos para que en el futuro esta siga siendo La Pampilla no sólo de mis abuelos, sino también de todos los serenenses”.
Subrayó que el objetivo es continuar la visión de su abuelo, “de que esto fuera una fiesta para el pueblo y para la gente de La Compañía, que sea gratuito”.
MIRADA DE FUTURO
De la misma forma reconoció que como familia constantemente reflexionan sobre el futuro de Las Compañías. Admitió que se está frente a un espacio que ha visto aumentar su población exponencialmente durante las ´ultimas décadas. “Además, sabemos que en el sector sur de nuestra ciudad ya no hay mucho espacio donde seguir extendiéndose y esto nos permite pensar en una simple idea es que La Serena crece con Las Compañías y no sólo debería crecer en población, sino también en infraestructura, en conexiones y acciones para su desarrollo integral. Por eso creemos que todos juntos y con la ayuda de nuestras autoridades podemos hacer de esta pampilla un símbolo de integración y un punto de inicio para el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Es por ello que los invito a que en algún instante de esta fiesta nos tomemos un momento y soñemos la ciudad donde queremos vivir”, replicó.
Eva Helo, esposa de Jorge Guzmán, valoró la congregación de gente en La Pampilla. “La gente no tiene que salir de La Compañía para concurrir a esta festividad. Es gratificante”, explicó.
NUEVOS PROYECTOS
Al término, de la ceremonia Sofía Guzmán ratificó a Periodico La Compania.cl que La Serena no tiene espacio para crecer. “Pero, Las Compañías se merece estar a la altura de lo que viene. La población creció mucho, pero no acompaña la infraestructura. Necesitamos hospitales, más retenes de Carabineros y un sin fin de otras cosas que se requieren”, sentenció a nuestro medio.
Enfatizó que así como empresa han consolidado espacios como Parque Islón y otras propuestas en el sector del Cementerio y Monjitas Oriente, también ratificó que tienen proyectado muchos años más de trabajo, “pero, queremos que sean proyectos de calidad y siempre pensando en la calidad de vida de las familias. Y nuestros proyectos tratan darle un plus como áreas verdes y los espacios que sean importantes. En el fondo es tratar con respeto a Las Compañías”.
De la misma forma admitió que por el momento no piensan vender franjas de terrenos, sino que emprender iniciativas familiares. “Tenemos proyectados varios años de trabajo en Las Compañías. La idea es que el desarrollo de los barrios lleve a tener por ejemplo más hospitales, colegios”.
MIRADA AL NORTE
La intendenta regional Lucía Pinto planteó que estaba consciente que Las Compañías era el lugar que La Serena tenía para crecer. “Tendremos que ver todas las posibilidades en la medida que se vayan presentando más iniciativas y más proyectos donde se vayan necesitando más viviendas y tendremos un diálogo no sólo con la familia Guzmán, sino que con todos los que sean necesarios porque este es un lugar que va creciendo”.
El alcalde Roberto Jacob igualmente reconoció que Las Compañías, “es el lugar de crecimiento que le va quedando a La Serena”. Es por ello que promoverán el desarrollo de nuevas iniciativas, sobre todo habitacionales.

			


