Destacan aporte clave de mujeres de Las Compañías en medio de la pandemia

El alcalde Roberto Jacob igualmente visitó a la señora Amanda Gálvez que cumplió 101 años y a religiosa Sila Miguel Calvo quien regresa a España tras más de 40 años en Chile.  

La inauguración de un mural en el frontis de la Delegación Municipal y el reconocimiento a mujeres que se han transformado en un ejemplo en Las Compañías, sobre todo en medio de la emergencia sanitaria, marcó la conmemoración que organizó el municipio de La Serena en su día la tarde del lunes 8 de marzo de 2021.

En primera instancia el alcalde Roberto Jacob visitó en su hogar a la señora Amanda Gálvez, quien cumplió 101 años y sorprendió por su lucidez en su hogar de la Villa Lambert. Trabajó hasta los 80 años como asesora del hogar y aún derrocha jovialidad e independencia luego que vive sola, a pesar de que sus hijos le han insistido que acepte que debe aceptar una compañía. “Deseo vivir sola hasta mientras pueda, después dios dirá con quién iré”, destacó durante la grata reunión con el edil donde se dio tiempo hasta de cantar su música preferida. “Quedé gratamente  sorprendido, 101 años no se cumplen todos los días, está lucida, además que vive sola y se hace todo. Realmente maravilloso y  es digno de admirar. Dice que el secreto está en caminar y vivir con humor y es algo que compartimos los dos porque alegra mucho a pasar los sinsabores que puede tener la vida en algún momento”, resaltó el alcalde Jacob.

La señora Amanda valoró el gesto de la autoridad comunal y sobre todo de haber llegado  hasta su propia vivienda.  “Es una alegría haber tenido al alcalde en mi casa y justo en mi cumpleaños, fue un encuentro muy bonito y gracias a todo  y más alegre  no podía estar”.

La señora Amanda Gálvez cumplió 101 años y la autoridad comunal llegó hasta su hogar

CONTRIBUCIÓN A LA EDUCACIÓN

Posteriormente la autoridad entregó un reconocimiento a la hermana, Sila Miguel Calvo (81) quien adoptó la decisión de regresar a España luego de haber estado en Chile más de 40 años y en Las Compañías desde 1986 liderando el proyecto de la escuela Oscar Aldunate Abott y que hoy está convertido en el Colegio Francisco Coll.  “Es  un reconocimiento a su trayectoria, fueron 46  años en Chile y en La Serena toda una vida impartiendo educación y la religión. Este colegio ha crecido mucho. Ella se va a España y se merecía, a lo menos, un  gesto a la labor que ella ha hecho. Es una mujer muy querida y la gente la admira y por eso  le quisimos hacer un reconocimiento, sobre todo en el día de la mujer”,  enfatizó.

La hermana Sila agradeció el presente y reiteró   que más que un estímulo a una persona individual es para un grupo de religiosas que llegaron a Las Compañías a partir de 1960. “Igual se agradece  a las autoridades porque tienen en cuenta  la educación y  a quienes nos dedicamos a formar personas que han sido un aporte a la sociedad.  Además, que uno sola es imposible realizar todo, es un trabajo en equipo”.

El alcalde de La Serena le entrega un reconocimiento a la hermana Sila Miguel Calvo

APOYO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Las actividades culminaron en el Parque Espejo del Sol  donde la Delegación  Municipal organizó un encuentro con mujeres líderes y que se han transformado en un soporte clave  en  medio de la pandemia, transformándose en un elemento de contención  para los socios y sus familias.

Durante la instancia el alcalde Jacob destacó la labor de dirigentes vecinales y de organizaciones del adulto, mayor, folclor y campamentos. “Son mujeres líderes, dirigentes sociales y se lo merecen”, resaltó.

Trasy Troncoso Guerrero del Club de Cueca Espuelas de Plata fue una de las mujeres galardonadas y profundizó el esfuerzo por difundir el folclor en medio de la emergencia sanitaria como una forma de paliar el encierro. “Para mí es muy especial, porque desde antes que comenzara la pandemia trabajaba con muchos niños que estaban acostumbrados a tener una actividad, pero con el tema de la pandemia y la cuarentena se vio afectado su sistema nervioso y con todos los protocolos de higiene empezamos a ensayar y ha sido muy beneficioso para ellos y significativo para mí como mujer porque uno se realiza como persona”, explicó.

Yolanda Oyanadel Toro integró por 12 años la organización de la Feria de Las Pulgas y actualmente formaron un sindicato. En paralelo  integra un club de adulto mayor. “Estoy feliz con el reconocimiento porque no pensé que me lo darían y nunca se espera una cosa así, por lo que estoy emocionada. Soy una persona solidaria, que  me gusta ayudar  a los demás, sin esperar nada a cambio, por lo que seguiré con mi institución y espero estar con salud y agradecerle  al alcalde”,  sintetizó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *